Una vez más, el Festival Toque tendrá como sede el Centro Cultural Kirchner, que abre sus puertas a uno de los festivales más importantes de la escena percusiva que se llevará adelante en tres jornadas.
En esta edición 2023, del 22 al 24 de septiembre, el festival contará con la presencia de artistas como La Descarga, Tambor Fantasma, Facundo Ferreira grupo, Pablo La Porta, Martu Fontana, Laura Repezza, David Giuliano, Carlos Salas, Juan Carlos Marras y mucho más referentes de la percusión.
Además, algunas actividades serán transmitidas en vivo en redes y por el canal de YouTube del Kirchner.
El festival Toque reúne a múltiples culturas en un encuentro único en la Argentina, con propuestas para distintas edades y en diferentes formatos. Habrá música, intervenciones, clínicas, conciertos y mucho más.
Serán tres días a puro ritmo, una vez más, con propuestas de todo tipo, para distintas edades y en diferentes formatos: conciertos, talleres, clínicas, clases magistrales, feria de instrumentos, luthiers, editorial e intervenciones.
Agenda de actividades
Jornada 1 –
22 septiembre 2023 – 14 a 20 horas
En esta primer jornada, se realizará la feria de luthiers, instrumentos y editoriales, donde fabricantes de instrumentos de percusión de todo el país participan luthiers, pequeños productores y grandes marcas. Allí los visitantes pueden conseguir baterías acústicas y electrónicas, palillos, platillos, cajones, tambores, congas, redoblantes, zurdos, bombos, timbales y repiques, entre otros. Además, se ofrecen instrumentos ancestrales, variedad de accesorios y la posibilidad de acceder a editoriales con publicaciones relacionadas con la percusión.
También habrá intervenciones en la explanada del Centro cultural y a las 18 horas, en el Salón de Honor, el ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco y conformado por percusionistas especializados en música contemporánea presenta «Timber», de Michael Gordon (1956), una de las grandes piezas escritas para conjunto de percusión de los últimos años.
En la misma jornada, a las 19 horas, Pablo La Porta presenta su nuevo show Loop, un espectáculo cautivador y vanguardista presentado por el talentoso percusionista Pablo La Porta.
En «Encuentros Toque»: Tablao Inestable (flamenco) presenta un recorrido por diferentes palos del flamenco brindando un show que será un encuentro único e irrepetible. Participan Marina Lila Sainz y Marcos Dech Milanich (baile), Esteban Gonda (guitarra) y Eugenio Romero (cante).
El encuentro es a las 20 horas, en La Cúpula.
Jornada 2
23 de septiembre – 17 -00 horas
Con motivo de La Noche de los Museos, el sábado 23 de septiembre el Centro Cultural Kirchner permanecerá abierto en el horario especial de 17 h a medianoche.
Desde las 17 horas, se llevará a cabo la Feria de luthiers, instrumentos y editoriales. Además, la jornada contará con la intervención de Aguanilé, cuerda de candombe entre mujeres y disidencias (17:30 y 19 h – Explanada)
Una «Masterclass Ritmos argentinos en set» (por Ariel Sánchez) tendrá lugar a las 17:30 horas en el Salón de Honor. Se trabajará con diferentes lenguajes, mecánicas y patrones haciendo énfasis en la búsqueda de independencia y polirritmia.
En el Taller «Tambor batá», se realizará el desarrollo e interpretación del set de los tres tambores, por Ignacio Colafrancesco, a las 17:30 h – Auditorio 511. Se explicará su funcionamiento en la música tradicional afrocubana y se abordará el desarrollo en los tres tambores en forma de set, para mostrar cómo este instrumento se puede aplicar a diferentes géneros musicales: rock, folklore, jazz, latinjazz y funk.
Otro Taller de la jornada será el de «Muha Fare Bombo«: la danza que tocamos, por Mohamed Camara y Marina Estévez (18 h – Auditorio 413). El encuentro que propone un acercamiento a la danza estilo ballet guineano desde la comprensión musical del ritmo, la cual será transmitida a les participantes de manera oral y tradicional.
En la Masterclass «Timbal sinfónico«, por Gabriel Rodríguez –solista adjunto de timbal de la Orquesta Estable del Teatro Colón– se desarrollarán los principios técnicos fundamentales: preparación musical y mental para concursos y audiciones, rol que se espera de un timbalista en las orquestas de la actualidad y la implementación de la tecnología como herramienta performática y de estudio (18 h – Auditorio 513).
Juan Carlos Marras desarrollará el «Taller Clase interactiva de técnica de congas e improvisación» , a las 18:30 horas en el Auditorio 411. Se recomienda asistir al taller con instrumento propio.
A las 20 horas, en el Auditorio Naciona, se presentará el concierto de «La Descarga», uno de los mayores exponentes de salsa, mambo y latin jazz de Argentina. S
Jornada 3
24 septiembre 2023 – 15:00 – 20:00 horas
Feria de luthiers, instrumentos y editoriales, Workshop, telleres, intervenciones; clínica de percusión, masterclass y concietos cierran la segunda edición del festival.
Las actividades del festival no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de las salas.
Podés ampliar información en el sitio web del Centro Cultural Kirchner.













