• Latest
  • Trending
Nueva versión cinematográfica de un clásico: «Matilda, el musical»

Nueva versión cinematográfica de un clásico: «Matilda, el musical»

26 de diciembre de 2022
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

2 de junio de 2025
La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

1 de junio de 2025
Retail
Argentina
viernes, junio 13, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Nueva versión cinematográfica de un clásico: «Matilda, el musical»

by admin
26 de diciembre de 2022
in Espectáculos
0

«Matilda, el musical», adaptación para la pantalla de la megaexitosa obra teatral basada en el clásico del británico Roald Dahl centrada en una brillante y superpoderosa niña que a fuerza de bondad logra sobreponerse al maltrato de sus padres y de la directora de su escuela, fue estrenada ayer para acompañar la Navidad a la plataforma de Netflix, con una propuesta que «celebra la imaginación y la inteligencia».

«Son cosas que en el mundo en el que vivimos son fundamentales, la consideración y el poder pensar. Creo que los temas son muy fuertes, y el hecho de que estén en un formato de entretenimiento me encanta, porque es una combinación de algo divertido y también de algo movilizante y sustancioso», comentó en diálogo con Télam y de cara al lanzamiento el director de la cinta, Matthew Warchus.

YOU MAY ALSO LIKE

Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

Jodie Foster: «Cuanto más vieja me hago, más despreocupada quiero estar»

Warchus, quien ya había hecho las veces de director de un mismo título para ambos formatos con «Simpatico» (1999) -que contó en su versión fílmica con actuaciones de Nick Nolte, Jeff Bridges y Sharon Stone-, asumió nuevamente la tarea para contar una vez más la tierna trama de Matilda Wormwood (Alisha Weir), una muy precoz niña que se vale de su enorme capacidad para inventar historias e imaginar mundos posibles y así escapar de la falta de cariño que le demuestran sus padres (Stephen Graham y Andrea Riseborough).

Todo empeora cuando deciden que la pequeña empiece la primaria, donde el ambiente se vuelve más tétrico bajo la sombra de la aterradora directora Tronchatoro (Emma Thompson), que imparte con mano de hierro la obediencia y los castigos por doquier. Solo la adorable señorita Miel (Lashana Lynch) será quien vea el genio de Matilda, que con su compañía y el descubrimiento de su capacidad telequinética, logrará liberarse tanto a sí misma como a sus compañeritos y compañeritas de sus infancias oprimidas.

Aunque serán inevitables las comparaciones con la primera y hasta ahora única versión en cine del libro de Dahl -la dirigida por Danny DeVito en 1996 que volvió indisociable el rostro angelical de Mara Wilson con el de la protagonista-, Warchus aseguró que aquella «no tuvo ninguna influencia»: «La admiro, es una buena película y a mis hijos les encanta mirarla, pero esto es bastante diferente, como un primo lejano», dijo.

«La idea nunca fue reemplazarla, porque nos alegra mucho que haya dos versiones distintas que están una junto a la otra, aunque por supuesto tengan en común este personaje central maravilloso, esta pequeña heroína que consigue tanto contra viento y marea», aseguró el realizador.

Télam: ¿Cómo fue el proceso de adaptar la obra de teatro a la pantalla grande?

Matthew Warchus: Fue un proceso emocionante y con un gran sentido de la responsabilidad, porque al haber estado tan involucrado en la versión para el teatro y ser lo suficientemente afortunado para ver lo bien que funcionó alrededor del mundo, era un desafío traerla a una nueva forma sin arruinarlo. La producción de teatro está específicamente diseñada para sacarle provecho a ese formato, y las películas son algo totalmente diferente, así que teníamos que entender lo que el cine hace bien que el teatro no puede, y trabajar en cómo traducir los textos. Por ejemplo, la obra tiene un estilo más caricaturesco, no tiene nada de naturalismo o sensación de realidad, y eso ayuda porque cuando la gente empieza a cantar y bailar ya está en una sintonía exagerada, mientras que el cine es más literal. Por eso quise hacer la película con un estilo de realismo mágico, con un pie en la tierra y otro afuera, metafóricamente, solo lo suficientemente exagerada para que los personajes hicieran lo suyo sin que pareciera una locura.

T: ¿Qué dirías que hace que «Matilda» sea un clásico tan atemporal?

MW: Es claramente una historia universal e inspiradora, sobre la bondad y sobreponerse a la maldad, al bullying, a la intimidación. Es una historia sobre la liberación, y en esta versión ese es totalmente el tema principal, el de romper cadenas y encontrar a alguien que te ama por quien sos, que te permite ser la mejor versión de vos mismo. El nombre Matilda significa «poderosa en batalla», y creo que es inspirador cuán fuerte y valiente es este personaje. A todos nos encanta ver la trama de David y Goliat, y además es una propuesta que realmente celebra la imaginación, la inteligencia. La idea era ofrecerle esto a una audiencia lo más grande posible, para los más chicos y para los adultos, porque creo que le habla al niño interno que todos llevamos dentro.

Por Victoria Ojam.

Fotografía: Prensa. Agencia de Noticias Telem

Tags: el musicalMatildaMatilda WormwoodMatthew WarchusRoald DahlSeñorita MielTronchatoro
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo