Si te preguntás qué papel desempeña el agua en la salud pública, el crecimiento económico y la sostenibilidad del medio ambiente o cuál es la relación del agua y las ciudades, vas a poder participar de un encuentro teórico práctico para empezar a pensar estas preguntas de la mano de la artista plástica Rita Simoni, el diputado y miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Legislatura Porteña, Roy Cortina y el Director General de Cultura y Derechos Humanos, Daniel Mojico.
Durante la jornada se conversará sobre los aportes que se pueden generar desde la gestión pública como desde lo artístico para luego cerrar con un taller donde se explorará el arte como herramienta de concientización y divulgación.
SOBRE LOS PARTICIPANTES
Roy Cortina es un dirigente político argentino, perteneciente al Partido Socialista que conforma Juntos por el Cambio de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Ministro de la Ciudad, Diputado Nacional y actualmente es Legislador, integrante de la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura. Roy trabajó numerosos proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente, tanto en su paso por la Cámara de Diputados como en su rol de Legislador Porteño. Entre otros, podemos destacar el proyecto “Terrazas Verdes”, “Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático”, “Ahorro y Reciclado de papel en la Administración Pública” y “Utilización eficiente del agua de lluvia”.
Daniel Mojico nació en la Ciudad de Buenos Aires el 5 de enero de 1985. Es Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como Director de Cultura y Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la CABA, promoviendo políticas de participación institucional, fortaleciendo y planificando distintas actividades en la Ciudad con una mirada amplia de los Derechos Humanos, entendiendo como tal el acceso a un ambiente sano.
Rita Simoni nació en Buenos Aires en 1961. Sintetiza en su obra la experiencia espacial como arquitecta (recibida en la UBA en 1986) con una formación integral de artes visuales en talleres y clínicas: dibujo, pintura, diseño textil, fotografía, instalación, curaduría, cerámica. Durante la pandemia 2020 creó “Residencia en Residencias”, un espacio virtual de proceso y producción de obra invitando a otras seis artistas a un diálogo horizontal; que dio lugar en 2022 a la muestra Rituales en Ronda en el Centro Cultural de la Cooperación, curaduría junto a Milagro Torreblanca, y luego Territorios en Polifonía, dos muestras simultáneas en el Palacio Pereda de la Embajada del Brasil en ocasión del bicentenario, y El Obrador Centro Creativo, donde participaron 13 artistas sudamericanas.
ENTRADA
Gratuita.
HORARIOS
Sábado 15.04, 16 horas.
LUGAR:
Patio de los Naranjos
Centrol Cultural Recoleta – Junin 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires