• Latest
  • Trending
Del 18 al 24 de junio se conmemora la Semana Mundial de las Alergias

Del 18 al 24 de junio se conmemora la Semana Mundial de las Alergias

18 de junio de 2023
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

4 de julio de 2025
Retail
Argentina
viernes, julio 18, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Del 18 al 24 de junio se conmemora la Semana Mundial de las Alergias

by admin
18 de junio de 2023
in La Ciudad, Salud
0

Este año el lema propuesto por la Organización Mundial de la Alergia (WAO) es“El cambio climático empeora las enfermedades alérgicas y hay que estar listos”.

Las enfermedades alérgicas, han aumentado de forma importante durante los últimos años en los países industrializados y las personas que las padecen sonmás susceptibles a estos efectos y con frecuencia deben adaptar su atención médica y aspectos de su vida diaria. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud también se adapten y encuentren nuevos enfoques para controlar las alergias, teniendo en cuenta los cambios ambientales.

YOU MAY ALSO LIKE

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

¿Cuáles son los factores ambientales implicados?

Los relacionados con la exposición a nuevos alérgenos y contaminantes, tanto de interior (humo del tabaco) como de exterior (polución ambiental). Las partículas eliminadas en la combustión de los motoresy por la calefacción crean un ambiente hostil. Las plantas para defenderse producen proteínas de estrés que hacen más agresivos a los pólenes, ocasionado una mayor capacidad para producir alergia.

Además, los altos niveles de contaminación urbana impulsan el fenómeno de inversión térmica que impide a los pólenes abandonar la atmósfera sobre las ciudades y, así, aumentan el tiempo de su exposición. Esto explicaría porque en las zonas rurales hay un menor número de alérgicos a pesar de que haya mayor cantidad de plantas que en las ciudades.

El aumento de las temperaturas, el calentamiento de los océanos, el aumento del nivel del mar y el derretimiento acelerado de los glaciares son algunos de los efectos medibles del cambio climático, junto con sequías intensas, aumento de la contaminación del aire, escasez de agua, temporadas de polen más tempranas e intensas, incendios graves, inundaciones, catástrofes tormentas y disminución de la biodiversidad.

Lema 2023: “El cambio climático empeora las enfermedades alérgicas y hay que estar listos”.

¿Qué les podemos recomendar a los pacientes?

Medidas individuales: horas adecuadas para pasear, ventilación de la vivienda y uso de mascarillas, entre otras. Sin embargo son más escasas las políticas públicas dirigidas a conseguir parques y jardines hipoalergénicos, tales como: utilización de árboles no alergénicos en las nuevas plantaciones (tilo, olmo, pino), evitando el uso de los más alergénicos como olivo, plátano de sombra, ciprés y abedul; o plantación de especies hembra en aquellas que tienen el género separado (enebros, palmeras) ya que no producen pólenes; o la  poda controlada antes de la floración, sobre todo en la vecindad de colegios, hospitales, universidades, jardines públicos, porque los pólenes se producen en las ramas más externas; o el mantenimiento de los céspedes, para evitar la floración de las gramíneas con la siega.

La reducción de los contaminantes atmosféricos mejoraría la salud de millones de personas en el mundo y la adecuada protección en la calidad del aire que respiramos es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la humanidad.

MIEMBROS de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC):

Director: Dr. Darío I. Colombaro   Coordinadora: Dra. Amelia Zarauza  Secretaria: Dra. Romina Adorni; Integrantes Dra.  Marta La Forgia, Dra. Cora Onetti, Dra. Alejandra Ferreira, Dra. Gabriela Gangi, Dra. Marilyn  Urrutia

Fuente: Consenso SALUD.

Imagen lema 2023: World Allergy Organization

 

 

 

 

 

Tags: AlergiasAsociación Argentina de Alergia e Inmunología ClínicaCalentamiento globalCambio ClimáticoContaminantes atmosféricosSemana mundial
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo