• Latest
  • Trending
Se celebra hoy el Día Mundial y Nacional del Folclore

Se celebra hoy el Día Mundial y Nacional del Folclore

22 de agosto de 2023
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

4 de julio de 2025
Retail
Argentina
viernes, julio 18, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Se celebra hoy el Día Mundial y Nacional del Folclore

by admin
22 de agosto de 2023
in La Ciudad, Patrimonio
0

Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional.

Igualmente se rinde homenaje a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore y tradiciones culturales de los pueblos.

YOU MAY ALSO LIKE

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

Con la celebración de esta efeméride se efectúa un sentido reconocimiento al arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Thooms escribía artículos para una columna semanal titulada «Folk-Lore» en la revista británica The Athenaeum. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

¿Qué es el Folclore?

El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.

Proviene del inglés «folk» que significa pueblo y «lore» que significa acervo, saber o conocimiento.

Manifiesta el sentido de pertenencia, arraigo y acervo cultural de cada nación mediante aspectos tales como su música, bailes, celebraciones y muestras artesanales, formando parte del patrimonio material e inmaterial de los pueblos.

Se han determinado diversos criterios de referencia acerca del folclore, dado que no todas las manifestaciones populares pueden ser consideradas como folclor:

Representa la identidad única e irrepetible de un pueblo o nación.

De carácter anónimo, puesto que no se establece algún creador de la tradición folclórica.

Los saberes y tradiciones son transmitidas de generación en generación mediante el arte, la literatura, la música y la escultura.

Basado en expresiones, creencias, supersticiones y vivencias tradicionales, sin argumentos lógicos o científicos.

Expresiones del folclore

Las principales expresiones del folclore son las siguientes:

Material: referida a los objetos físicos que identifican a una cultura, tales como artesanías, obras de arte, arquitectura.

Verbal: relacionada con los dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones transmitidas generacionalmente.

Costumbres: estipulado por hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular.

Cada país celebra este día mundial de diversas maneras, aunque la esencia es la misma: enaltecer y preservar las tradiciones y costumbres de cada pueblo y nación.

Día del folclore en Argentina.

El 22 de agosto de 1960 se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Folclore presidido por el prestigioso folclorólogo salteño Augusto Raúl Cortázar. El Congreso reunió a representantes de 30 países, quienes instauraron el 22 de agosto como el Día Nacional del Folclore.

Resulta valioso destacar el aporte de una joven artista que en una breve descripción de su sentir reúne lo distintivo del concepto al tiempo que revela con ello al abanico del folclore: “Es muy lindo poder festejar el día del folclore porque, aunque no deja de ser una efeméride para el que lo vive todos los días, es la excusa para recordar nuestro amor y compromiso con nuestra música, historia y tradición. Pero ojo, el folclore no es algo quieto, de museo, está mas vivo que nunca. Lo veo en la juventud y en mis amigos que cada vez se suman más en distintas peñas y guitarreadas y, en ese sentido, me parece importante lo que se logró con la Ley de Enseñanza de Folclore en las escuelas«.

“El folclore no es algo quieto, de museo, está mas vivo que nunca” (Maggie Cullen, Buenos Aires. Artista revelación de folclore, fue semifinalista del concurso La Voz 2021).

https://youtu.be/89r6R6MVgSQ

Fuente: Diainternacionalde.com y Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Fotografía: Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Tags: Augusto Raúl CortázarAutóctonasCostumbresDía Mundial del FolcloreDía Nacional del Folclore.Diversas regionesExpresiones artísticasFolcloreIdentidadMaggie CullenNaciónPrimer Congreso Internacional de FolclorePuebloRasgos culturalesSaberesThe AthenaeumTradición folclóricaTradicionesWilliam Jhon Thoms
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo