En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta actividades para pensar el presente y el futuro de las mujeres en las artes y la cultura, con propuestas artísticas a desarrollarse de manera gratuita en los diferentes espacios del Ministerio.
Domingo 27
Minimuseos Ayer y Hoy: ¿quién soy? Grabados del pasado para pensar el presente a través de las infancias, a partir de las 17 horas en el Museo Fernández Blanco. Dentro del ciclo Mujeres en escena, a partir del abordaje al género de las litografías de Bacle, se invitará a los niños participantes a conocer la historia de nuestro país, de acuerdo a las “pistas” que nos aportan las personas retratadas. Nos preguntaremos sobre el pasado y el presente: ¿qué transformaciones podemos evidenciar desde la moda y costumbres de aquellas personas del ayer mirándolas en el hoy? Asimismo, se trabajará con la colección de peinetones para conocer los accesorios y vestimentas que utilizaba la sociedad porteña como marca de época, de clase y género. Esto nos permitirá cuestionar si hoy en día nos regimos por las mismas reglas al vestirnos y elegir qué modas nos identifican, desde un enfoque de género que parta de la simple (y compleja) pregunta: ¿Hay cosas de hombre y otras de mujer? La actividad es con reserva previa a través de la web de Museos BA.
Miércoles 30
Jornada de conversatorios ecofeministas, de 15 a 21 horas en El Recoleta: Encuentro participativo de cierre de la campaña de contenidos de marzo y abril. Referentes del feminismo y ecofeminismo facilitan espacios de reflexión y conversación con jóvenes y adolescentes interesadas en temáticas urgentes sobre igualdad de género y cuidado del ambiente. Jornada con inscripción previa, espacios reflexivos, merienda compartida y cierre musical en la terraza. Coordina Lala Pasquinelli.