• Latest
  • Trending
Día mundial de la lucha contra el SIDA

Día mundial de la lucha contra el SIDA

1 de diciembre de 2022
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

2 de junio de 2025
La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

1 de junio de 2025
Retail
Argentina
viernes, junio 13, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Día mundial de la lucha contra el SIDA

by admin
1 de diciembre de 2022
in Salud
0

YOU MAY ALSO LIKE

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo, y la razón de elegir esa fecha concreta fue por razones de impacto mediático, al ser el primer día del mes de diciembre.

En este día, se hacen muchos actos de concienciación; muchas personas salen a la calle con un lazo rojo, símbolo de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA, por sus siglas en inglés); grupos de personas se movilizan para recaudar fondos para la investigación y para dar su apoyo y solidaridad a las personas con SIDA.

Origen del Día Mundial del SIDA

La primera vez que se celebro el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en 1988 y desde esa fecha, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la Historia.

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se ha convertido en uno de los días de la salud más reconocidos y supone una oportunidad para recordar a los que han fallecido, crear conciencia y celebrar victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamientos antirretrovirales.

En 2011 ONUSIDA decidió cambiar el nombre Día Internacional de la Lucha contra el Sida por el de Día Internacional de la Acción contra el Sida, por considerar que la palabra «lucha» tiene una connotación belicista.

A partir de 2021, ONUSIDA lo denomina Día Mundial del SIDA.

¿Qué es el SIDA?

El SIDA es una enfermedad causada por el VIH, un virus que ataca de manera directa el sistema inmunológico, provocando, a la larga, que las personas presenten serios problemas de salud como infecciones, así como enfermedades graves como el cáncer y que puede terminar con la vida de quien lo padece.

El SIDA se ha convertido en una verdadera pandemia mundial, que ha cobrado la vida de millones de personas, siendo el continente africano el que presenta mayor número de infectados.

Por lo general, el VIH y el SIDA son dos términos que las personas tienden a comparar y pensar que tienen el mismo significado, cuando en realidad, es que no siempre los portadores de VIH terminan padeciendo de SIDA, ya que si el paciente es sometido a tiempo al debido tratamiento, esto puede coadyuvar a mantener el virus controlado y así evitar que se desencadene este último.

Muchos pacientes que han sido diagnosticados con VIH, no han llegado a contraer el SIDA. Estas personas son capaces de pasar años con el virus en su cuerpo, pero sin llegar a un deterioro grave del sistema inmune, que ponga en peligro su vida. De ahí la importancia de un diagnóstico oportuno, para luego ser sometido al debido tratamiento.

El VIH es el causante de que las células CD4 (glóbulos blancos) y encargadas de defender al cuerpo de las infecciones, vayan desapareciendo, lo cual termina por dañar de forma progresiva los sistemas y órganos, provocando cuadros graves e inclusive la muerte.

¿Cómo se contagia el VIH?

Hay distintas maneras de contraer el VIH. Las personas se contagian a través del contacto sexual por medio de las secreciones, ya sean vaginales, el semen, también cuando hay contacto con la sangre, y durante la lactancia materna.

El VIH también puede transmitirse al bebé cuando la mujer está embarazada y una vez que comienza el amamantamiento. Contrario a lo que se piensa, el virus no es transmisible por la saliva, ni mucho menos por usar utensilios de un enfermo, compartir alimentos o por darse un abrazo.

Otros de los mitos que hay es que el VIH se contagia cuando se reciben transfusiones sanguíneas. Quizás en el pasado hubo casos de este tipo, pero hoy resulta poco probable que esto pase, ya que en los centros asistenciales como hospitales, clínicas y laboratorios primero se someten a rigurosos análisis todas las donaciones de sangre para evitar futuros contagios.

ONUSIDA y las campañas contra el SIDA

En 2004 se creó el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Desde entonces se han propuesto temas para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Estos temas tienen una duración de uno a dos años y no solo se usan para el día mundial sino para trabajar por la lucha contra el SIDA en general.

La campaña del Día Mundial del Sida de 2019 tuvo como lema «Las comunidades marcan la diferencia«. Y se centró en el esfuerzo de las comunidades para la lucha contra el SIDA en un momento donde la falta de financiación hizo peligrar la sostenibilidad de los servicios.

Las comunidades tienen el poder de seguir liderando la lucha contra el SIDA: trabajadores sociales y sanitarios, asociaciones de personas que viven con el VIH, las mujeres, los jóvenes, colectivos afectados, todos ellos tienen la llave para seguir luchando contra esta enfermedad.

Lema 2020: Solidaridad mundial, responsabilidad compartida

En 2020, la pandemia mundial de la COVID-19 puso de manifiesto cómo las pandemias hacen tambalear nuestro modo de vida, y cómo la salud está ligada con otros problemas fundamentales, como los derechos humanos, la igualdad de género, el crecimiento económico y la protección social. Por ello, el lema de 2020 para el Día Mundial contra el SIDA fue»Solidaridad mundial, responsabilidad compartida».

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias.

Este fue el lema de la campaña para el año 2021, que se centró básicamente en acabar con las desigualdades, ya que solo de esta manera se podrán conseguir los objetivos de desarrollo sostenible, y acabar con la pandemia del SIDA, del COVID-19 y otras futuras pandemias que puedan sobrevenir a la humanidad.

Lema 2022: Igualdad ya

En 2022, la igualdad sigue siendo el grito de la campaña por el Día Mundial contra el SIDA. Las desigualdades que dan continuidad a la pandemia del SIDA se pueden evitar, y de esta forma será más fácil frenar la infección. Los datos demuestran que en los últimos años en los que ha aparecido el COVID, los recursos contra el SIDA se han reducido y se han puesto en riesgo muchas vidas.

 

Prevención, el mejor tratamiento contra la enfermedad

La manera más segura de prevenir el SIDA es evitar el contacto sexual con personas infectadas y en caso de que el acto llegue a consumarse, será necesario asegurarse de tomar las debidas medidas de protección.

La primera medida de seguridad a la hora de intimar, es el uso de preservativo durante todo el acto sexual. Aunque esto no garantice al cien por cien que la persona no contraerá el virus, hay menor riesgo de contagiarse.

Otra manera de que el VIH pueda ser transmitido es a través del uso de jeringas de personas adictas a las drogas y que también pueden tener el virus en su organismo y transmitirlo a través de la sangre a una persona que este sana.

Actualmente se emplea el llamado PrEP (profilaxis pre-exposición), el cual consiste en la toma diaria de una píldora cuando el paciente de alto riesgo, esto debe hacerse de forma rigurosa, sin dejar de lado el debido control médico cada cierto tiempo para comprobar que la persona no tenga el virus ya alojado en su organismo.

En cuanto a mujeres embarazadas y que estén infectadas, lo ideal es que la madre sea sometida a una cesárea y después del alumbramiento, evitar la lactancia materna.

Algunas películas para concienciar sobre la temática del SIDA

Abordar el tema del SIDA en los distintos ámbitos del acontecer humano ya forma parte de la cotidianidad y esto se debe a que la enfermedad ha estado presente ya durante muchas décadas, sin que todavía se haya encontrado una cura definitiva.

En el mundo tecnológico en el cual nos encontramos sumergidos ya las personas pueden investigar más sobre el SIDA, que años atrás era considerada casi un tabú. En este sentido, el mundo del cine también ha puesto su granito de arena produciendo algunas películas que sensibilicen a la población sobre una temática que nos interesa a todos. Aquí te dejamos una pequeña muestra de ellas

  1. Philadelphia (1993): Fue la primera apuesta de Hollywoodque obtuvo innumerables críticas. Su principal protagonista fue el reconocido actor Tom Hanks, quien interpretó el papel de un prestigioso abogado homosexual, que se tuvo que enfrentar a una sociedad por su condición.
  2. En el filo de la duda (1993): Sin duda alguna, que este es un film que nos invita a reflexionar sobre una realidad que comenzó en la década de los 70 en África. La película plasma la indiferencia de los gobiernos ante la aparición del VIH, el cual se creía que sólo era una enfermedad de los homosexuales.
  3. Angels in America (2003): Protagonizada por Meryl Streep y el actor Al Pacino, la cinta narra la crisis producida por el VIH, en una época donde la homofobia estaba enfrentada a la religión y representaba todo un conflicto sexual de acuerdo a los valores sociales que se manejaban en ese momento.
  4. 120 pulsaciones por minuto (2017): Una producción francesa, donde se cuenta la dura realidad que tiene que afrontar un grupo de personas enfermas de SIDA para crear conciencia social y buscar salidas para tratar el virus y salvar las vidas de los afectados.
  5. Vivir de prisa, amar de espacio (2018): Una historia llena de romance, pero que encierra una verdadera trama de amor entre una pareja homosexual. Un retrato de lo que se vivió en Francia durante la epidemia del VIH a comienzos de los noventa.

Tags: ADSDia Mundial de la lucha contra el SIDAHIVIgualdad yaLema 2022 lucha contra el SIDAVIH
Share198Tweet124Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo