• Latest
  • Trending
Felipe Miguel presentó el ultimo balance de gestión de gobierno

Felipe Miguel presentó el ultimo balance de gestión de gobierno

24 de noviembre de 2023
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo cardiovascular y la memoria

La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo cardiovascular y la memoria

19 de septiembre de 2025
Las discotecas en Francia cierran temprano porque la Generación Z casi no sale a bailar

Las discotecas en Francia cierran temprano porque la Generación Z casi no sale a bailar

18 de septiembre de 2025
Cómo cuidar y fortalecer la salud de tu perro

Cómo cuidar y fortalecer la salud de tu perro

16 de septiembre de 2025
Alarma en el radicalismo de Chaco porque pueden perder con Capitanich

Alarma en el radicalismo de Chaco porque pueden perder con Capitanich

15 de septiembre de 2025
Enojados con Luis Petri, los militares votaron masivamente al peronismo

Enojados con Luis Petri, los militares votaron masivamente al peronismo

13 de septiembre de 2025
La gripe es más grave en personas mayores

La gripe es más grave en personas mayores

12 de septiembre de 2025
Fiscal de LLA: «Me iban a pagar $30.000 pero no lo hicieron»

Fiscal de LLA: «Me iban a pagar $30.000 pero no lo hicieron»

11 de septiembre de 2025
Policía de la Ciudad detuvo en Recoleta a ladrón que intentó robar en un edificio

Policía de la Ciudad detuvo en Recoleta a ladrón que intentó robar en un edificio

10 de septiembre de 2025
Murió Gustavo, el tigre que vivió 15 años en un vagón de tren

Murió Gustavo, el tigre que vivió 15 años en un vagón de tren

9 de septiembre de 2025
El truco para que el perfume te acompañe durante todo el día

El truco para que el perfume te acompañe durante todo el día

8 de septiembre de 2025
Cuanto potasio aporta realmente una banana y cuántas se pueden comer al día sin riesgos para la salud

Cuanto potasio aporta realmente una banana y cuántas se pueden comer al día sin riesgos para la salud

6 de septiembre de 2025
El examen final para los perros de servicio de la policía alemana es mantenerse calmados frente a un gato

El examen final para los perros de servicio de la policía alemana es mantenerse calmados frente a un gato

5 de septiembre de 2025
Retail
Argentina
domingo, septiembre 21, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Felipe Miguel presentó el ultimo balance de gestión de gobierno

by admin
24 de noviembre de 2023
in Política
0

YOU MAY ALSO LIKE

Alarma en el radicalismo de Chaco porque pueden perder con Capitanich

Enojados con Luis Petri, los militares votaron masivamente al peronismo

En el tramo final de una gestión gubernamental de 8 años (dos mandatos) de Horacio Rodríguez Larreta, el Jefe del Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, en el día de ayer, hizo un balance positivo ante el pleno de la Legislatura porteña.

Miguel ponderó que las nuevas autoridades electas van a liderar “un equipo que cuenta con la preparación y la experiencia para continuar y profundizar este camino”. El ministro coordinador presentó su último informe semestral que, por ley, le corresponde hacer ante los diputados de la Ciudad Autónoma y luego respondió las preguntas de los legisladores y tomó nota de sus demandas y opiniones.

Esta vez, la alocución del funcionario fue seguida en persona por el jefe de Gobierno, Horario Rodríguez Larreta, quien el 10 de diciembre concluye su segundo mandato en un gobierno que, antes, lo tuvo como jefe de Gabinete de Mauricio Macri, con lo cual sumará 16 años en la administración del Poder Ejecutivo de la CABA.

También asistieron en la primera fila de los invitados especiales ministros y secretarios del gobierno local y la jefa del Superior Tribunal de Justicia, Inés Weinberg; la futura vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio entre otros. La sesión especial fue conducida por el vicepresidente de la Legislatura, diputado Emmanuel Ferrario (VJ).

Todo el discurso de Miguel fue una síntesis de las realizaciones de los últimos 8 años en las distintas áreas gubernamentales. Entre otras transformaciones urbanas mencionó el Paseo del Bajo, la recuperación de 25 kilómetros en la costa del Río de la Plata, el Barrio Olímpico y el Parque de la Innovación.

Puso énfasis en la gestión de la pandemia, la creación de la Policía de la Ciudad y la integración de los barrios vulnerables. En cuanto a la eficiencia del Estado, el jefe de Gabinete sostuvo que la Ciudad tiene el menor nivel de deuda de los últimos 10 años y superávit financiero. Y entre otras cosas, destacó que Buenos Aires fue la primera Ciudad del mundo en usar WhatsApp como canal de comunicación con los vecinos.

En sus palabras, el jefe de Gabinete agradeció especialmente a los legisladores por haber elaborado “proyectos fundamentales para el desarrollo de los ciudadanos de Buenos Aires”; a la Justicia, “por haber colaborado en la elaboración de los códigos, la agilización de los procesos y el cumplimiento de los derechos y obligaciones en la Ciudad”; al equipo del Gobierno de la Ciudad “por su trabajo incansable y su acompañamiento en cada decisión” y dejó un mensaje para el Gobernador electo Jorge Macri: “Se vienen grandes desafíos, pero tengo la tranquilidad de saber que Jorge y Clara van a seguir honrando estos valores. Les deseo todos los éxitos”.

Como parte de la Transformación Urbana, mencionó la construcción de 40 km. de obras hidráulicas; más de 200 ha. de espacio público nuevo, 19 plazas y 20 calles verdes; 25 km de paseo frente al río, desde av. General Paz hasta el Riachuelo.

También sumó la transformación del viejo zoológico en Ecoparque; la reconversión en el microcentro 230 mil m2 con de viviendas y edificios para facilitar el alquiler o la compra de departamentos; la casa propia de 1.157 familias del sur de la Ciudad en la ex Villa Olímpica (entre ellos policías y docentes).

También destacó, en materia ambiental, que Buenos Aires fue premiada como ciudad líder en cambio climático y expresó que “En toda ciudad hay dos formas de trabajar en las zonas vulnerables: promoviendo el asistencialismo y la dependencia estatal, o generando oportunidades. Nosotros elegimos la segunda”, dijo, antes de enumerar las obras de urbanización de barrios populares.

“Instalamos dos importantes edificios públicos en barrios vulnerables: el Ministerio de Educación en el Barrio 31 y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat en el Barrio 15, en el predio en el que estuvo abandonado durante décadas el viejo edificio del Elefante Blanco”, destacó Miguel.

Detalló la radicación de 60 empresas con más de 100 instalaciones en barrios vulnerables y la creación de la Ley de Economía Social y Popular y del FONDES, un fondo de financiamiento público-privado para los emprendimientos de la economía popular. “Hicimos oficinas de gobierno en donde antes había búnkers narco, promovimos la instalación de empresas, construimos viviendas nuevas y seguras, espacios públicos y de esparcimiento”, graficó.

Habló de la nueva Policía local y de “una política de seguridad autónoma, que se dictara, definiera y diseñara desde CABA”. Enumeró la creación de 7 comisarías nuevas; el Mapa del Delito, el desarrollo del Instituto Superior de Seguridad Pública del que ya egresaron un total de 7.810 cadetes; la instalación de más de 15 mil cámaras de seguridad (el 75% de la Ciudad está videovigilada), y la inauguración de 4 Centros de Monitoreo Urbano. Además, la construcción de un Anillo Digital en las entradas y salidas de la Ciudad, con 740 lectoras de patentes y 120 cámaras y la incorporación de la tecnología de reconocimiento facial, con la que fueron detenidos 1.695 delincuentes prófugos de la Justicia.

Felipe Miguel sostuvo que equiparon a la Policía con herramientas tecnológicas y de comunicación que les permitieran actuar rápida y eficazmente. Destacó además que cerraron 76 búnkers narco, y que centralizaron las llamadas del 911 logrando que atienda en 4 segundos o menos y envíe un patrullero que llega en 5 minutos al lugar de los hechos en casos graves.

Hizo una descripción del crecimiento cultural y, en Educación, valoró que el 66% de las escuelas de gestión estatal tenga jornada completa, y las restantes funcionan con jornada extendida. Abrimos las escuelas los sábados y también durante los recesos de invierno y de verano. Gracias a esta Red de Fortalecimiento de Aprendizajes bajamos del 75% al 19,3% la cantidad de estudiantes con materias adeudadas”.

También recordó que fueron construidas 54 nuevas escuelas, 30 con sala de 3, que permitieron habilitar más de 9 mil nuevas vacantes. “En la Ciudad hay vacantes para todos los chicos en edad escolar”, afirmó. Además, destacó la creación de 8 polos educativos. Mencionó que todos los alumnos reciben educación digital, y desde sala de 5 aprenden programación y robótica: “Para eso cuentan con todo el equipamiento que necesitan. A través del Plan Sarmiento entregamos más de 240 mil dispositivos en el 100% de las escuelas de la Ciudad”, dijo y agregó: “Además de tener inglés obligatorio desde primer grado, hoy la Ciudad cuenta con 19 escuelas bilingües”.

Fuente y fotos: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tags: Balance de gestión de gobiernoFelipe MiguelFinal de una gestión gubernamentalHoracio Rodríguez LarretaJefe de GobiernoJefe del Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos AiresLegislatura porteña
Share196Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo