El presidente de la Nación, Javier Milei, celebró el logro del primer mes de gestión y viaja a Davos. «Que se haya cerrado el primer mes con un 25% de inflación es un logro enorme», destacó.
En declaraciones a radio Mitre, ayer el mandatario dijo sentirse «satisfecho» por los «logros» de su primer mes de Gobierno y recordó que su gestión «recibió un país al borde del estallido».
El presidente Milei consideró un «logro enorme» que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un «plan de estabilización hiperortodoxo» que consiste, dijo, en «un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios».
El Presidente formuló estas declaraciones antes de encabezar en la Residencia de Olivos una reunión de gabinete previa al viaje que hoy hará a Suiza para participar de la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que cada enero reúne en esa ciudad a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.
El mandatario celebró que con su plan macroeconómico es «la primera vez que hay un ajuste que recae sobre la política y no sobre los ciudadanos de bien» y por eso alentó que «esta vez es un esfuerzo que vale la pena».
Milei anticipó que el país seguirá «padeciendo alta inflación durante unos meses» pero aseguró que si el plan se mantiene «en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central», su gestión logrará «abatir la inflación» y pidió ayer al Congreso la aprobación del DNU de desregulación económica y la ley ómnibus, al advertir que «el déficit cero no es negociable» y que, si no se avanza con esa última norma, «el ajuste que habrá que hacer será mayor».
Fuente: Agencia Nacional de Noticias Télam.