• Latest
  • Trending
Hipertensión Pulmonar, la importancia del diagnóstico temprano

Hipertensión Pulmonar, la importancia del diagnóstico temprano

7 de mayo de 2023
El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

16 de junio de 2025
Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

14 de junio de 2025
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Retail
Argentina
lunes, junio 16, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Hipertensión Pulmonar, la importancia del diagnóstico temprano

by admin
7 de mayo de 2023
in Salud
0

Unas 52 personas por cada millón, el equivalente a 25 millones de personas en el mundo, padecen Hipertensión Pulmonar, una enfermedad que afecta a los pulmones y al corazón, y puede ser de rápido avance. Si bien la Hipertensión Pulmonar sin causa clara, idiopática o hereditaria, afecta a cualquier edad o sexo, se presenta más frecuentemente en adultos jóvenes con una edad promedio que oscila entre los 20 y 50 años y de ellos principalmente en el sexo femenino.

En Argentina hay cerca de 2.500 pacientes con esta enfermedad, y muchos de ellos han  atravesado sucesivas consultas con distintos profesionales hasta alcanzar el diagnóstico correcto. Su detección a tiempo es esencial para que los pacientes puedan tener una mayor expectativa y calidad de vida.

YOU MAY ALSO LIKE

El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

En el mes de la Hipertensión Pulmonar es importante trabajar en la concientización sobre la importancia de la prevención, la rápida identificación de síntomas, la optimización de los recursos para un diagnóstico precoz y el acceso oportuno al tratamiento de esta enfermedad especial.

¿Qué es la Hipertensión Pulmonar?

La hipertensión pulmonar es una patología que se caracteriza por la elevación de la presión en las arterias pulmonares. El tiempo del diagnóstico es clave. Su demora puede derivar en un mal pronóstico. Las personas con Hipertensión Pulmonar presentan serias limitaciones en su calidad de vida ya que tienen dificultades para respirar por lo que realizar actividades cotidianas como caminar, vestirse, bañarse o subir escaleras puede ser extenuante. La Hipertensión Pulmonar es una enfermedad rara que puede ser mortal. Sin embargo, con el diagnóstico y el comienzo precoz del tratamiento puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes e incrementar la sobrevida.

¿Cuáles son los síntomas?

La sintomatología más frecuente que manifiestan es la sensación de falta de aire o dificultad en la respiración (disnea) que, en general, es de carácter progresivo con meses o años de evolución. Otros síntomas pueden ser dolor precordial (angina), síncope, palpitaciones, debilidad o fatiga general (astenia) y/o edema en miembros inferiores bilaterales. Ante cualquier duda consulte con su médico.

¿Qué estudios deben realizarse para su detección?

El proceso de diagnóstico de la Hipertensión Pulmonar requiere de un alto índice de  sospecha clínica que, en general, es bajo y se los debe estudiar con diferentes métodos complementarios como Electrocardiogramas, Ecocardiograma Doppler, Espirometría, entre otros estudios y la confirmación se realiza a través de un cateterismo cardíaco derecho.

¿Quiénes pueden presentarla?

La población en riesgo de contraer esta enfermedad abarca un abanico grande de posibilidades, desde antecedentes familiares de hipertensión pulmonar, o presentar enfermedad del tejido conectivo, cardiopatías congénitas, HIV, hipertensión portal,  esplenectomía, anemia falciforme, fenómeno de Raynaud o cianosis, antecedentes de tromboembolismo de pulmón entre otras causas que no siempre son conocidas, por lo cual en este grupo  de personas la disnea de causa no aclarada, puede ser el primer síntoma a través del cual se arribe al diagnóstico. Es importante consultar con el médico tratante en caso de tener antecedentes o presentar alguna de estas patologías.

TRATAMIENTO

Cada médico tratante seleccionará el tratamiento acorde a la causa que llevó al desarrollo de la hipertensión pulmonar. Cuanto antes y más adecuado sea el tratamiento, se logra mayor calidad de vida y mejor sobrevida. En la actualidad, con el advenimiento de los nuevos esquemas terapéuticos, se alcanza una sobrevida de entre el 95% y 90% en el primer y segundo año de la enfermedad.

La Hipertensión Pulmonar es una enfermedad rara que afecta las arterias pulmonares y el corazón y quienes la padecen tienen serias limitaciones en su calidad de vida presentando  dificultades para respirar. Si no es tratada a tiempo o en forma adecuada puede ser mortal, sin embargo, con un diagnóstico oportuno y el comienzo precoz del tratamiento, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes e incrementar la sobrevida. Es una enfermedad de alto impacto sobre los pacientes, el grupo familiar y la sociedad, por eso el primer paso es crear conciencia sobre la misma, su diagnóstico precoz y acceso al tratamiento.

*Este artículo no debe tomarse como diagnóstico. Si bien es realizado por profesionales médicos, siempre debe consultarse a su médico particular.

Revista de divulgación medica y científica: Concenso Salud.

Imagen ilustrativa: BruceBlaus

Tags: ConcientizaciónCorazónDetección tempranaDiagnosticoHipertensión PulmonarPresión arterial pulmonarPulmón
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo