• Latest
  • Trending
Año de la resiliencia. Enfoque hacia un envejecimiento activo.

Año de la resiliencia. Enfoque hacia un envejecimiento activo.

4 de octubre de 2022
¿Por qué el queso puede parecer adictivo?

¿Por qué el queso puede parecer adictivo?

19 de julio de 2025
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colon

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colon

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
Retail
Argentina
sábado, julio 19, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Año de la resiliencia. Enfoque hacia un envejecimiento activo.

by admin
4 de octubre de 2022
in La Ciudad, Salud
0

YOU MAY ALSO LIKE

¿Por qué el queso puede parecer adictivo?

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colon

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

La Organización de las Naciones Unidas destacó que la pandemia de COVID-19 ha exacerbado las desigualdades que existían de base y ha intensificado los impactos socioeconómicos, ambientales, climáticos y de salud en la vida de las personas mayores, especialmente en las mujeres mayores que constituyen la mayoría de las personas de edad avanzada.

Por ello, el tema de este 2022 para el Día Internacional de las Personas Mayores es «La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”. y fue celebrado por los comités de ONG sobre el Envejecimiento en Nueva York, Ginebra y Viena, cada uno con un enfoque distinto y complementario al tema común.

En la Ciudad de Buenos Aires el sábado 1 de octubre se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores finalizando la jornada con la Semana del Bienestar en distintos puntos de la Ciudad. En las Estaciones Saludables, Centros de Día y La tercera edad se llevó adelante encuentros presenciales con distintas charlas, talleres de alimentos, feria sobre la salud cardiovascular y clases de yoga, entre otras actividades para reflexionar sobre las distintas formas de bienestar en entornos saludables y la participación activa de la comunidad.

En este marco, el Ministerio de Salud porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, trabaja en promover la salud positiva y el bienestar de los individuos en la segunda etapa de la vida, a través de una mirada que valoriza una nueva longevidad activa y saludable.

Esta nueva mirada, supone un cambio en la concepción de envejecimiento y asistencialismo hacia una longevidad positiva, que entiende a las personas mayores como sujetos activos en sus propias vidas y el entorno que las rodea.

En la actualidad, las personas mayores de 60 años son sujetos con un rol social trascendente que buscan proactividad y participación en la vida social y ciudadana. Esta realidad plantea un desafío en el diseño de políticas públicas: construir una ciudad amigable e inclusiva con las personas mayores, mediante iniciativas que contemplen sus necesidades específicas y su diversidad.

La Secretaría de Bienestar Integral, dependiente del Ministerio de Salud porteño busca promover la salud positiva y el bienestar de los individuos en la segunda etapa de la vida, a través de una mirada que valoriza una nueva longevidad activa y saludable.

Para lograrlo, se desarrollan políticas y programas que faciliten la integración social, promuevan hábitos saludables y garanticen la igualdad de derechos, con foco en cuatro pilares fundamentales:

–Promover el bienestar físico, social y emocional de las personas.

–Potenciar las nuevas tecnologías en favor del bienestar integral y promover la inclusión digital de las personas mayores.

–Abordar la soledad no deseada de manera innovadora y creativa,impulsando la integración y la construcción de redes para las personas mayores y su entorno.

–Proporcionar asistencia y protección a la vejez frágil. Trabajar en la asistencia integral, la protección de derechos y la inclusión social de las personas mayores.

Las personas mayores tienen los mismos derechos a la vida, al respeto y a la salud que todas las demás. Es por esto que desde la Ciudad se invita a pensar la vejez como una etapa más de la vida, que cada persona tiene derecho a vivir con libertad. Una etapa diversa, con posibilidades y elecciones diferentes para cada una.

Destacamos los programas que tiene la Ciudad destinados a fortalecer la integración social y el bienestar físico social y emocional de las personas.

–Protección de derechos

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/sistema-de-cuidados/proteccion_de_derechos_e_inclusion

-Envejecimiento activo

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/envejecimiento-activo

-Inclusión digital

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/massimple

-Sistema de cuidados

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/sistema-de-cuidados

-Revista Cultura en Grande

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/cultura-en-grande

-Estaciones Saludables.

https://www.buenosaires.gob.ar/salud/bienestar-integral/estaciones-saludables

Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Share199Tweet124Share50
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo