Como parte del operativo, el Gobierno porteño realiza descacharreos en parques y plazass, invitando a los vecinos a vaciar los recipientes con agua que hay en la sus casas. Vale recordar que este mosquito pone huevos en lugares donde haya sombra y agua de poca profundidad (como floreros o baldes).
Por esa razón es importante evitar la acumulación de agua y mantener las superficies limpias.
Tres enfermedades causadas por el mismo mosquito
Se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
La enfermedades son estacionales y se manifiestan durante los meses cálidos.
Todos los seres humanos estamos expuestos a contraer las enfermedades.
Características del mosquito Aedes Aegypti
- Vuela y pica durante horas del día (en general por la mañana temprano y a la tardecita).
- Vive en casas y su alrededor; lugares sombreados, frescos y tranquilos. (Es peri domiciliario).
- Es de contextura pequeña y oscura.
La prevención y el control del mosquito se basa en prevenir la aparición del mosquito adulto y la aparición de formas inmaduras, impidiendo que lleguen al estado de adultos. Al ser el mosquito una especie con hábitos domiciliarios que se cría en recipientes con agua, se recuerdan las medidas que deben ser tomadas con el fin de eliminar huevos y larvas:
- Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua
- Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera
- Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua
- Evitar tener recipientes con agua acumulada
- Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días
- Limpiar bien los portamacetas