En el mediodía de ayer, Javier Milei juró como Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional.
Antes de ingresar a la Asamblea Legislativa en la que juró y recibió los atributos del mando, acompañado por la saliente vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Milei ingresó al Salón de Pasos Perdidos para firmar los libros de honor, tal como ocurre en cada recambio presidencial.
«Viva La Libertad, carajo», firmó Milei en el libro de honor del Congreso. A su lado, la ahora flamante vicepresidenta, Victoria Villarruel, escribió en el otro libro: «Todo por Argentina, Victoria».
Luego, Milei y Villarruel pasaron al hemiciclo de la Cámara de Diputados para prestar juramento, como es de rigor, ante la Asamblea Legislativa.
Minutos antes de las 12, la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento a Javier Milei, quien utilizó la fórmula por «la Patria y los Santos Evangelios».
Luego, Alberto Fernández, presidente saliente, le entregó los atributos residenciales, colocándole la banda presidencial y haciendo entrega del bastón de mando, y luego saludó a Milei, quien en forma inmediata saludó al exmandatario Mauricio Macri, quien estaba sentado junto a otros ex presidentes y futuros ministros, en los palcos ubicados al lado estrado presidencial del recinto de la Cámara baja.
Posteriormente, Victoria Villarruel juró como Vicepresidenta de la Nación para los próximos cuatro años ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional.
Villarruel agradeció la presencia de los legisladores e invitados que habían participado de la sesión y dijo que este es un «día histórico, un momento que quedará para siempre en nuestros corazones”, y dio por concluida la Asamblea Legislativa
El acto de asunción fue austero y el clima que prevaleció entre los miembros del gobierno saliente -tanto en el caso del presidente Alberto Fernández como de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- fue de cordialidad tanto con Milei como con Victoria Villarruel.
Un discurso distinto.
Tras la jura y recibir los atributos de mando en el recinto de la Cámara de Diputados, durante unos 35 minutos, Milei brindó su discurso en las escalinatas del Congreso nacional, hablando de modo directo al pueblo, apartándose de la tradicional ceremonia en la que se dirige a la Asamblea Legislativa.
En su mensaje, detalló que «ningún gobierno ha recibido una herencia» económica «peor» de la que le toca al suyo y destacó que la saliente gestión de Alberto Fernández dejó «plantada una inflación» potencial «de 52% mensual» y «15.000% anual».
«Nos han dejado plantada una hiperinflación. Vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla. Vamos a hacer los máximos esfuerzos posibles para impedir esta catástrofe» que, afirmó, dejaría al «90% de la población en pobreza» y al «50%» de ella, en la indigencia, explicó.
Y agregó: «Hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico», adelantó el nuevo presidente en un discurso que fue transmitido por cadena nacional y que pronunció desde las escalinatas del Congreso nacional, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, sus funcionarios designados e integrantes de las delegaciones extranjeras, entre ellos el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
El flamante mandatario sostuvo que los argentinos deberán afrontar un período de estanflación, la combinación entre altos niveles de inflación y caída de la actividad económica. «Tengo que decírselos de nuevo: no hay plata», sentenció.
El ajuste que pondrá en marcha, según advirtió, «impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes», aunque prometió que recaerá, «en un 90%», sobre el Estado.
«Habrá estanflación», reiteró, pero aclaró que «no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5.000% de inflación».
Sin embargo, mencionó que sus medidas al frente del gobierno tienen éxito, será «el último mal trago» que soportará la sociedad antes de «comenzar la reconstrucción de la Argentina. Habrá luz al final del camino», prometió.
El nuevo jefe de Estado también se comprometió a luchar contra el delito, especialmente el narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.
«El narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas» durante los últimos años. «Se acabó con el ‘siga, siga’ de los delincuentes», advirtió Milei.
El presidente Javier Milei convocó a todos «los dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina» y dijo que los recibirá «con los brazos abiertos», y advirtió «a los que quieren utilizar la violencia o extorsión para obstaculizar el cambio» que «se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles».
«No vamos a claudicar, retroceder ni rendirnos, sino avanzar con los cambios que el país necesita», dijo y aclaró que desde La Libertad Avanza (LLA) «no venimos a perseguir a nadie ni a saldar viejas vendettas; no pedimos acompañamiento ciego, pero no vamos a tolerar que la hipocresía, deshonestidad o ambición de poder interfieran con el cambio que elegimos los argentinos».
En la puerta del Congreso de la Nación, Milei estuvo acompañado, a ambos lados, por quienes integrarán su gabinete de ministros y secretarios. Entre ellos estuvo su hermana, Karina, quien lo acompañó en todo el recorrido hacia el Congreso.
Desde el balcón de la Casa de gobierno.
En la tarde, el presidente Javier Milei salió a uno de los balcones de la Casa Rosada para saludar a los ciudadanos reunidos en la Plaza de Mayo y dar un breve mensaje al público y sostuvo que prefiere «decir una verdad incómoda antes que una mentira confortable», en referencia a las próximas medidas que tomará en materia económica, aunque aclaró que su Gobierno va «a comenzar la reconstrucción argentina luego de 100 años de decadencia».
«He construido mi carrera sobre la idea de decirles siempre la verdad, siempre les dije la verdad y no es gratis, pero prefiero decir una verdad incómoda antes de una mentira confortable», subrayó Milei.
Al final, expresó a la multitud: «Argentinos, pongámonos de pie, abracemos estas ideas del liberalismo», porque «las fuerzas del cielo nos van a hacer el mejor gobierno de la historia».
Jura de ministros sin prensa.
El presidente Javier Milei firmó hoy un decreto para reducir a nueve el total de los ministerios que funcionarán en su Gobierno y tomó juramento a los ministros del Gabinete Nacional en el Salón Blanco de la Casa Rosada, durante una ceremonia en la que no se permitió el acceso a los periodistas ni fue transmitida en directo al público.
La reducción de carteras fue confirmada por la Oficina del Presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X, mientras por fuentes oficiales se dejó trascender el nuevo organigrama.
El equipo que estará junto al flamante mandatario será coordinado por Nicolás Posse, quien se desempeñará como Jefe de Gabinete.
Diana Mondino estará a cargo de la Cancillería, Luis Caputo del Ministerio de Economía y Guillermo Francos de la cartera de Interior.
El flamante Ministerio de Capital Humano estará conducido por Sandra Pettovello; Mario Russo dirigirá la cartera de Salud, Mariano Cúneo Libarona estará a cargo del Ministerio de Justicia y Guillermo Ferraro encabezará Infraestructura.
Y los integrantes de la fórmula presidencial que compitió por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y Luis Petri, juraron como ministros de Seguridad y de Defensa, respectivamente.
Karina Milei, hermana del jefe del Estado, juró como Secretaria General de la Presidencia.
El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el mismo utilizado horas antes para la recepción que Milei hizo a los mandatarios y representantes de gobiernos extranjeros.
Las actividades del presidente continuaron mas tarde con la tradicional ceremonia en la Catedral de Buenos Aires, con una celebración interreligiosa y más tarde se dirigió hacia el Teatro Colón para participar de una gala especial.
Fuente consultada: Agencia Nacional de Noticias Télam.
Foto: Alvarez Julian.