La agrupación Guitarra Concertante ofrecerá para esta fecha, un programa en honor al compositor argentino Martín Palmeri, autor de la Misa a Buenos Aires o Misatango.
Aquí se podrá escuchar un Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas, interpretado por el afamado solista Juan Almada y el estreno de la Fantasía Coral-Tango, obra para bandoneón, orquesta de cuerdas, piano, coro y cuarteto de solistas con el bandoneonista Pablo Mainetti y el Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes, bajo la dirección de Emiliano Linares. La dirección general está a cargo del Maestro Pablo Quinteros.
La obra fue compuesta a pedido de la Asociación Liberarte-Bonn para el “Festival Beethoven 2020” de la Ciudad de Bonn, Alemania y cuyo estreno fue pospuesto por la pandemia. Este concierto cuenta con el aval y convenio de la “Asociación Argentina de Compositores”
Programa:
Guitarra: Juan Almada
Orquesta de Cuerdas de la Agrupación:
Violines 1° Pablo Pereira, Myriam Gandarillas Violines 2° Gloria Villa, David Mendoza
Viola: Ignacio Porjolovsky
Violoncello: Roberto Segret
Contrabajo: Marisa Hurtado
Bandoneón: Pablo Mainetti
Piano: Martín Palmeri
Dirección Artística y concertación: Mtro. Pablo Quinteros
Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes – Director: Emiliano Linares
Solistas:
Cintia Velazquez (Soprano)
Guadalupe Larzábal (Mezzosoprano)
Ramiro Pérez (Tenor)
Augusto Nureña (Bajo)
Agrupación Guitarra Concertante. Formado en 2018, es un colectivo artístico de jóvenes músicos comprometidos con la difusión de la música para guitarra desde una perspectiva académica. Su objetivo principal es promover el repertorio de la guitarra sinfónica, elaborando programas de concierto que abarquen una variedad de géneros, incluyendo música de cámara, vocal y sinfónica-coral. Esta amplia visión permite una interpretación más integradora y profunda de cada compositor. Con esta propuesta, la agrupación organiza Conciertos Homenaje, destacando a compositores emblemáticos. Hasta la fecha, han rendido tributo a figuras como Mario Castelnuovo-Tedesco (CCK y Auditorio San Rafael), Heitor Villa-Lobos (Salón Dorado GCBA y Auditorio San Rafael), Joaquín Rodrigo (Museo Nacional de Arte Decorativo) y Federico Siksnys (grabación en el Estudio Ciam-Tecnópolis).
Entrada sin costo por orden de llegada