• Latest
  • Trending
Consumo de antibióticos a partir de los 40 años, consideraciones sobre el uso habitual

Consumo de antibióticos a partir de los 40 años, consideraciones sobre el uso habitual

28 de enero de 2023
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

2 de junio de 2025
La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

1 de junio de 2025
Retail
Argentina
viernes, junio 13, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Consumo de antibióticos a partir de los 40 años, consideraciones sobre el uso habitual

by admin
28 de enero de 2023
in Salud
0

Expertos indican que las personas mayores de 40 años deben valorar muy seriamente su consumo de antibióticos; y no debido al riesgo ya conocido de la multirrestencia a estos fármacos.

(ABC Salud) Las personas mayores de 40 años deben valorar muy seriamente su consumo de antibióticos; y no debido al riesgo ya conocido de la multirrestencia a estos fármacos, sino que, según un estudio que se publican «Gut», su uso habitual puede aumentar el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa). Además, el riesgo parece ser acumulativo y mayor entre 1 y 2 años después del uso y para los antibióticos que se dirigen a las infecciones intestinales.
La creciente evidencia sugiere que los factores ambientales probablemente estén implicados en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En el mundo hay cerca de 7 millones de personas con algún tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, y se espera que este número aumente durante la próxima década. Y uno de los factores asociados con el riesgo de EII en las personas más jóvenes es el uso de antibióticos, aunque no está claro si esta asociación también podría aplicarse en las personas mayores.

YOU MAY ALSO LIKE

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

En este nuevo trabajo se ha analizado datos médicos de 2000 a 2018 para ciudadanos daneses de 10 años en adelante que no habían sido diagnosticados de una EII. Los investigadores querían saber específicamente si el momento y la dosis del antibiótico podrían ser importantes para el desarrollo de la EII y si esto variaba según la EII y el tipo de antibiótico.

Más de 6,1 millones de personas se incluyeron en el estudio, poco más de la mitad de las cuales eran mujeres. En total, a 5,5 millones (91 %) se les prescribió al menos un ciclo de antibióticos entre 2000 y 2018. Durante este periodo se diagnosticaron 36.017 nuevos casos de colitis ulcerosa y 16.881 nuevos casos de enfermedad de Crohn.

En general, en comparación con aquellas personas que no había tomado nunca antibióticos, su consumo se asoció con un mayor riesgo de desarrollar EII, independientemente de la edad. Pero a mayor edad avanzada mayor riesgo. Así, las personas entre 10 y 40 años tenían un 28 % más de probabilidades de ser diagnosticados con EII; mientras que aquellas entre 40 a 60 años tenían un 48 % más de probabilidades de hacerlo, cifra que llegaba al 47% en las mayores de 60 años.

Los riesgos fueron ligeramente más altos para la enfermedad de Crohn que para la colitis ulcerosa. El mayor riesgo de todos se observó entre los que recibieron 5 o más ciclos de antibióticos: 69% de mayor riesgo para personas de 10 a 40 años; una duplicación del riesgo para personas de 40 a 60 años; y un riesgo elevado del 95% para los mayores de 60 años.

El momento también pareció influir, ya que el mayor riesgo de EII se produjo 1 o 2 años después de la exposición a los antibióticos, y cada año posterior a partir de entonces se asoció con una disminución del riesgo.

En cuanto al tipo de antibiótico, el mayor riesgo de EII se asoció con los nitroimidazoles y las fluoroquinolonas, que suelen utilizarse para tratar infecciones intestinales. Estos se conocen como antibióticos de amplio espectro porque se dirigen indiscriminadamente a todos los microbios, no solo a los que causan enfermedades.

Las penicilinas de espectro estrecho también se asociaron con la EII (Enfermedad Inflamatoria Intestinas), aunque en mucha menor medida. Esto añade peso a la idea de que los cambios en el microbioma intestinal pueden tener un papel clave y que muchos antibióticos tienen el potencial de alterar la composición de los microbios en el intestino.

Ahora bien, advierten los investigadores que este es un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa. Tampoco había información disponible sobre para qué servían los medicamentos o cuántos de ellos tomaron realmente los pacientes. Pero hay algunas explicaciones biológicas plausibles para los hallazgos, sugieren, destacando la disminución natural tanto de la resiliencia como de la variedad de microbios en el microbioma intestinal asociado con el envejecimiento, que probablemente se agrave con el uso de antibióticos.

Limitar el consumo de antibióticos no solo puede ayudar a frenar la resistencia a los antibióticos, sino que también puede ayudar a reducir el riesgo de EII, aventuran.

«La asociación entre la exposición a los antibióticos y el desarrollo de la EII subraya la importancia de la administración de antibióticos como medida de salud pública y sugiere que el microbioma gastrointestinal es un factor importante en el desarrollo de la EII, particular

Publicado por Consenso Salud

Tags: AntibióticosMedicinaSalud
Share198Tweet124Share50
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo