Continúa la programación cultural en el Mes de la Ciencia Ciudadana y en este marco, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) propone una marcada agenda participativa en donde las personas haciendo ciencia son las protagonistas.
De este modo,quienes visiten el C3 van a poder conversar con especialistas y experimentar en primera persona cómo es ser científico y científica recopilando datos, analizando y cargándolos en una app colaborativa.
Próxima actividad.
Sábado 22 de abril | 14, 15 y 16 horas – Cada turno tiene una duración de 40 minutos.
Parque de las Ciencias | Exploratorio Naturaleza, ¿estás ahí?
La propuesta está a cargo del proyecto de ciencia ciudadana ArgentiNat donde con una app gratuita, familias y jóvenes van a poder registrar con fotos sus observaciones de animales, plantas y hongos compartiendo nuevos conocimientos sobre biodiversidad en la ciudad.
GeoVin y ArgentiNat son proyectos de ciencia ciudadana donde todas las personas con intereses científicos pueden recolectar datos y contribuir en investigaciones sobre temas ambientales. Funcionan de manera colaborativa a través de aplicaciones digitales gratuitas donde los datos aportados por la ciudadanía son parte de un proceso de construcción más abierto y democrático del conocimiento científico.
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Recogida de datos, análisis de datos, monitoreo del fenómeno: todas las personas interesadas pueden participar utilizando la plataforma o la aplicación móvil para compartir e identificar sus observaciones, así como las de otros usuarias y usuarios, y colaborar en la creación de listas de especies. Este proceso se realiza en compañía de especialistas en ciencias naturales y personas aficionadas.
Modalidad: Presencial
Edad sugerida: Familias y jóvenes
Esta actividad no requiere inscripción previa. Cupos limitados hasta 20 personas por cada turno de actividad.