• Latest
  • Trending
La Biblioteca Nacional estará presente en la 47° Feria Internacional del Libro

La Biblioteca Nacional estará presente en la 47° Feria Internacional del Libro

25 de abril de 2023
Egipto perdió una guerra por amor a los gatos

Egipto perdió una guerra por amor a los gatos

12 de noviembre de 2025
Un perro fiel extraña los oficiales del ARA San Juan

Un perro fiel extraña los oficiales del ARA San Juan

11 de noviembre de 2025
Este alimento podría ser bueno para combatir la demencia

Este alimento podría ser bueno para combatir la demencia

10 de noviembre de 2025
Hoy se festeja «La noche de los Museos 2025»

Hoy se festeja «La noche de los Museos 2025»

8 de noviembre de 2025
La Escuela de la Policía Federal pasa a llamarse Ramón Falcón

La Escuela de la Policía Federal pasa a llamarse Ramón Falcón

7 de noviembre de 2025
La tercera causa principal de muerte por cáncer es el hígado

La tercera causa principal de muerte por cáncer es el hígado

6 de noviembre de 2025
La levotiroxina bajo el ojo de los expertos pues estaría causando densidad ósea

La levotiroxina bajo el ojo de los expertos pues estaría causando densidad ósea

5 de noviembre de 2025
Javier Milei evalúa impulsar la reforma constitucional para extender el mandato presidencial a 6 años

Javier Milei evalúa impulsar la reforma constitucional para extender el mandato presidencial a 6 años

4 de noviembre de 2025
Nelson Castro: Si yo fuera homosexual, lo diría sin problemas

Nelson Castro: Si yo fuera homosexual, lo diría sin problemas

3 de noviembre de 2025
María Branyas, la española que vivió 117 años , revela al mundo el secreto de su longevidad

María Branyas, la española que vivió 117 años , revela al mundo el secreto de su longevidad

1 de noviembre de 2025
¿Por qué mucha gente viste todo el tiempo de negro?

¿Por qué mucha gente viste todo el tiempo de negro?

31 de octubre de 2025
Cómo conectar tu móvil con un simple cable HDMI y disfrutar al máximo tus contenidos

Cómo conectar tu móvil con un simple cable HDMI y disfrutar al máximo tus contenidos

30 de octubre de 2025
Retail
Argentina
miércoles, noviembre 12, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

La Biblioteca Nacional estará presente en la 47° Feria Internacional del Libro

by admin
25 de abril de 2023
in Barrio Norte, La Ciudad
0

YOU MAY ALSO LIKE

Hoy se festeja «La noche de los Museos 2025»

La gripe es más grave en personas mayores

Como cada año, las ediciones de la Biblioteca Nacional están presentes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.

La 47.ª edición, abrirá para el público general del jueves 27 de abril al lunes 15 de mayo y se realizará en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires .

El acto de inauguración se llevará a cabo el mismo jueves 27 de abril a las 18:00. El escritor Martín Kohan estará a cargo del discurso inaugural. El ingreso al acto será exclusivamente con invitación especial.

Las ediciones de la Biblioteca Nacional, estarán en el Stand 602 del Pabellón Azul junto con los ministerios de Cultura, Educación, Ciencia y Técnica y la Agencia Télam.

Agenda de actividades

Sábado 29 de abril | 18 hs.

Un cuento lleno de problemas

Presentación del libro de Julián López.

Taller de collage y sellos con la ilustradora Cecilia Codoni.

Domingo 7 de mayo | 18 hs.

¿Quién le pone nombre al gato?

Presentación del libro de María Pia López.

Taller de collage y sellos con la ilustradora Cecilia Codoni.

Viernes 12 de mayo | 18 hs.

Concurso nacional de cuentos infantiles: Nuestros Parques Nacionales

Presentación de la edición de los cuentos ganadores del certamen organizado por la Biblioteca Nacional y Parques Nacionales para reconocer textos literarios infantiles que aborden temas ambientales, biológicos, culturales, paisajísticos y geográficos vinculados a las áreas naturales protegidas del país.

Actividades lúdicas y talleres de difusión organizados por Parques Nacionales.

Sábado 13 de mayo | 18 hs.

Guardianes de la cultura

Presentación del libro Pequeños grandes mundos, proyecto de Ivanke y Mey Clerici.

Taller de construcción de Guardianes y Guardianas con Mey Clerici.

Lunes 15 de mayo | 17 hs.

Antología de cuentos infantiles

Presentación de la reedición de las antologías 1, 2 y 3.

Taller con el equipo de Trabajo Comunitario de la Biblioteca Nacional.

Un poco de historia de la Feria

Desde 1975, año en que se realizó por primera vez, fue creciendo año a año, hasta convertirse en el acontecimiento cultural más importante de Latinoamérica.

Antecedentes y etapas

Con anterioridad a la Feria Internacional, hubo en Buenos Aires exposiciones y ferias de libros. La del año 30 en la Plaza de la República, es quizás la más recordada. Hubo otras en paseos, parques y en el Cabildo de Buenos Aires.

Primera etapa: El libro sale en busca del lector

En el año 1971, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) comenzó un plan que tenía como premisa encontrar el medio más hábil para la difusión del libro. Es así que organizaron (durante los años 72, 73 y 74) 35 ferias de libros en las calles, parques y plazas de Buenos Aires y en algunas ciudades del interior.

Todas estas ferias callejeras eran algo más que lugares de ventas de libros. Se levantaban tablados donde se leían poemas, se hacía ballet, música, representaciones teatrales, etc. Al mismo tiempo en las bibliotecas públicas municipales se dictaban conferencias como extensión de estas exposiciones. Las ferias se pusieron bajo distintas evocaciones (la semana de la poesía, etc.)

Segunda etapa: El lector busca su libro

En el año de 1974, la SADE convocó a las Cámaras editoras (Cámara Argentina del Libro, Cámara Argentina de Publicaciones, Sector de libros y revistas de la Cámara Española de Comercio), Argentores y la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, para organizar una feria “internada”, en donde el público iba en busca del libro. A estas entidades se añadió la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines. La organización fue durante varios años la de una sociedad de hecho, hasta que en 1985 se convirtió en la Fundación El Libro, entidad civil sin fines de lucro constituida por las entidades mencionadas anteriormente.

Fueron habitués de nuestra Feria escritores argentinos de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Silvina Bullrich, María Esther De Miguel, Marco Denevi, Ernesto Sabato, Tomás Eloy Martínez, Roberto Fontanarrosa, Beatriz Guido, Manuel Mujica Láinez y Olga Orozco. Además participan asiduamente Quino, Abelardo Castillo, Vlady Kociancich, Andrés Rivera, María Esther Vázquez, Liliana Heker, Santiago Kovadloff y Sylvia Iparraguirre entre tantísimos otros escritores de nuestro país.

En este 47 edición de la Feria, dentro del espacio de cultura, alguna de las actividades literaterarias, serán:

Ciclo «Cien años de Fervor de Buenos Aires«

29 de abril, 3 de mayo y 13 de mayo

Tres charlas magistrales para celebrar la obra del joven Borges, con la participación de Annick Louis, Valerie Miles, Juan Cruz Ruiz, Razu Alauddin, María Rosa Lojo, Patricia Kolesnicov, Verónica Abdala y Alejandro Vaccaro.

Festival Internacional de Poesía

Del 28 al 30 de abril en la sala Victoria Ocampo, pabellón blanco.

Este espacio se ha consolidado como un verdadero encuentro internacional para honrar la poesía y compartir la pasión por las palabras. Poetas de Argentina y de todas partes del mundo se presentarán en la Feria para brindar recitales, difundir sus creaciones y debatir sobre la actualidad del género.

Maratón de la Lectura

Lunes 8 de mayo a las 18:30 h en la sala José Hernández, pabellón rojo.

Durante dos horas y continuadamente, figuras representativas de la cultura y los medios leerán textos de Gabriela Mistral.

El maratón es un espacio de socialización y motivación de la lectura, en el que los artistas y comunicadores sirven de puente o nexo entre la literatura y el público.

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina

Del 3 al 5 de mayo en las salas Domingo Faustino Sarmiento y Victoria Ocampo, pabellón blanco.

En esta novena edición, la literatura argentina volverá a ser protagonista. Escritores y escritoras de distintas regiones del país, consagrados y emergentes, debaten sobre las tendencias vivas de la narrativa contemporánea.

Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica

Del 6 al 9 de mayo. Sala Alfonsina Storni, pabellón blanco.

Autores de todo el continente en diálogo con sus pares argentinos se reunirán en la octava edición del Diálogo para compartir opiniones, plantear problemas literarios comunes, debatir estrategias profesionales y, sobre todo, estimular la lectura mutua.

Tags: 47.ª Feria Internacional del LibroAgencia TélamBiblioteca Nacional Mariano MorenoCiencia y TécnicaEducaciónFeria Internacional del Libro de Buenos AiresLa RuralMartín KohanMinisterio de CulturaPabellón AzulPredio Ferial de Buenos Aires.Stand 602
Share198Tweet124Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo