• Latest
  • Trending
El Museo Sitio de Memoria ESMA cumple su octavo año

El Museo Sitio de Memoria ESMA cumple su octavo año

19 de mayo de 2023
El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

16 de junio de 2025
Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

14 de junio de 2025
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Retail
Argentina
lunes, junio 16, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

El Museo Sitio de Memoria ESMA cumple su octavo año

by admin
19 de mayo de 2023
in La Ciudad, Patrimonio
0

En el Museo ESMA, sitio de la Memoria Argentina hoy, viernes 19 de mayo, a las 15 horas se realizará un acto público en la Sala Dorado con motivo del 8° Aniversario del Museo Sitio de Memoria ESMA.

En el acto se compartirá información sobre el último año de gestión y los pasos a seguir en relación a la candidatura del Museo Sitio a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

YOU MAY ALSO LIKE

La devolución del saldo de Ingresos Brutos en 48 horas ya llegó a más de diez mil vecinos

Se reunió la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad

El acto contará con la presencia del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y del el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.

El Museo.

El Museo Sitio de Memoria ESMA es monumento histórico nacional, evidencia del terrorismo de Estado y prueba judicial en las causas por crímenes de lesa humanidad en Argentina.

La ESMA fue el centro clandestino más emblemático de Sudamérica. Ubicado sobre una de las principales vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires, el edificio del Casino de Oficiales fue el núcleo represivo del centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Entre 1976 y 1983 este edificio tuvo una doble función, era el lugar de esparcimiento y descanso de las altas jerarquías de la Armada al mismo tiempo que alojó a las personas detenidas desaparecidas. Su función desbordó las propias fronteras convirtiéndolo en patrimonio de valor excepcional universal.

Desde los años de la dictadura, el Casino de Oficiales sufrió numerosas acciones y amenazas destinadas a borrar las huellas de su funcionamiento como centro clandestino. Gran parte de las modificaciones se realizaron en 1979 para ocultar el campo de concentración ante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la Argentina, como consecuencia de las denuncias realizadas por sobrevivientes y familiares de las víctimas. Entre las principales transformaciones se encuentran el retiro del ascensor, el tramo de escalera desde el hall de acceso hacia el sótano y el agregado de galerías en los patios Norte y Sur.

En el año 2004, la Armada Argentina entregó el Casino de Oficiales completamente vacío, sin objetos ni elementos de las prácticas concentracionarias. Desde la apertura del Museo en el año 2015, familiares de personas desaparecidas y sobrevivientes comenzaron a acercarse poco a poco a ofrecer sus acervos personales. En general se trata de objetos que pertenecieron o fueron realizados por las y los detenidos desaparecidos durante su cautiverio. También hay elementos de represión (esposas, grilletes, entre otros) y documentos falsificados, producto del trabajo esclavo que las y los sobrevivientes lograron sacar del Centro Clandestino.

Un proceso análogo ocurre con integrantes del sistema de justicia. Jueces y fiscales comenzaron a solicitarle al Museo la guarda de fondos documentales. A partir de los pedidos, se recibieron expedientes y documentación de causas judiciales asociadas a este Centro Clandestino destinados a difundir y transmitir a la sociedad argentina los hechos acontecidos a las víctimas del terrorismo de Estado, ocurridos en el ámbito físico de su detención, así como sus antecedentes y consecuencias.

El 19 de mayo de 2015, tras años de debates y consensos, se inauguró el Museo Sitio de Memoria ESMA con una intervención museográfica permanente. Dada su condición de prueba judicial, la intervención no alteró la estructura del edificio. El guión del Museo está basado en los testimonios que los sobrevivientes brindaron en el Juicio a las Juntas de 1985 y en los juicios de lesa humanidad reiniciados a partir de 2004.

Hoy el lugar es un espacio de denuncia del terrorismo de Estado y transmisión de la memoria. Su misión es contribuir a conocer, vivenciar y comprender las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino, propiciando un diálogo intra e intergeneracional en el presente y hacia el futuro.

El Museo conforma la lista tentativa de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.

La Memoria y el «Nunca Más«.

La muestra permanente del Museo Sitio de Memoria ESMA, Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio ocupa la totalidad de sus instalaciones con un sistema de dispositivos museográficos que evocan y aproximan los hechos que aquí acontecieron a través de las voces de las y los sobrevivientes.

Datos y fotografías: Museo Sitio de la Memoria ESMA.

Avenida del Libertador 8151/8571

Ciudad de Buenos Aires

 

Tags: 8° AniversarioArmada ArgentinaCasino de OficialesCentro clandestino de detenciónCIDHCiudad de Buenos AiresESMAExterminioMemoriaMonumento histórico nacionalMuseo Sitio de MemoriaNUNCA MÀSTorturaUNESCO
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo