• Latest
  • Trending
A pocos días del 8M: Pese a las políticas de equidad, sólo 35% de los trabajadores tienen jefa mujer

A pocos días del 8M: Pese a las políticas de equidad, sólo 35% de los trabajadores tienen jefa mujer

5 de marzo de 2025
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

4 de julio de 2025
Retail
Argentina
viernes, julio 18, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

A pocos días del 8M: Pese a las políticas de equidad, sólo 35% de los trabajadores tienen jefa mujer

by admin
5 de marzo de 2025
in Derecho
0

El 65% de los trabajadores argentinos tiene un jefe hombre, a pesar de que el 55% sostiene que su empleador cuenta en la actualidad con políticas de equidad de género.

El problema se profundiza al analizar la igualdad de oportunidades a puestos de decisión y gerenciales, donde sólo el 57% de los encuestados afirmó que su actual empleador cuenta con igual cantidad de mujeres que hombres en puestos de decisión y apenas el 35% de los puestos de CEO o Gerente General son ocupados por mujeres.

YOU MAY ALSO LIKE

La Secretaría de DDHH de la CGT repudió el nuevo estatuto de la Policía Federal y alertaron por el «Estado policial»

La Legislatura aprobó modificaciones a la Ley 6505 y dio preferencia a los proyectos de Ludopatía

De cara al Día Internacional de la Mujer, Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó los resultados de su última encuesta realizada de manera online a 3.504 personas. Del informe surge que el 65% de los trabajadores argentinos tiene un jefe hombre, a pesar de que el 55% de los encuestados sostiene que su empleador cuenta en la actualidad con políticas de equidad de género.

La comparación de estos resultados con relevamientos de años anteriores enciende una luz de alarma, dado que si bien se ha incrementado el número de compañías que hoy poseen políticas de equidad de género en 7 puntos porcentuales respecto a la medición de 2023, no se ha logrado un avance significativo en la paridad de género, habida cuenta que el número de trabajadores que refiere tener un jefe varón se ha reducido apenas 2 puntos porcentuales en estos 2 años, dejando en evidencia el largo camino que falta por andar en materia de equidad e igualdad en nuestro país.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló: “Si bien cada vez más organizaciones vienen avanzando en los últimos años en la implementación de políticas de equidad de género, los datos arrojados por nuestras encuestas muestran que aún persisten barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo”.

“La equidad no se trata sólo de intenciones, políticas o normativas, sino de un abordaje integral que contemple también los cambios culturales profundos que se requieren para transformar la realidad del mundo laboral. Especialmente frente a un contexto geopolítico que pareciera pone en duda la necesidad de este tipo de iniciativas, es fundamental que las empresas sigan promoviendo oportunidades reales de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres, buscando cerrar la brecha que aún existe en los niveles jerárquicos más altos, porque la evidencia indica que una mayor diversidad mejora los resultados de las organizaciones”, agregó.

Las preferencias de los trabajadores

El estudio de Randstad avanza sobre la percepción que los propios trabajadores tienen respecto a la diversidad y al valor que aporta en las organizaciones. En este sentido, el 94% de los consultados indicó que prefiere trabajar en un equipo en donde haya diversidad de género y el 92% subrayó como positivo que su empleador cuente con políticas para mejorar la diversidad dentro de la organización.

Asimismo, el 85% afirmó que los equipos de trabajo en los que se expresa la diversidad de género alcanzan mejores resultados.

Y si bien más de la mitad de los trabajadores argentinos señaló que sus empleadores poseen políticas de equidad, la realidad indica que todavía hay una deuda pendiente en materia de equidad en el mercado laboral actual. En este sentido, sólo el 65% de los trabajadores argentinos cree que su empleador paga salarios equitativos a hombres y mujeres en igual posición y al indagar sobre las oportunidades de crecimiento profesional, solo el 61% considera que hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades de acceso a puestos gerenciales cuando se trata de candidatos con igual calificación. Estos datos indican que cerca de un tercio de los encuestados no considera que su empleador tenga un trato equitativo en relación a salarios y oportunidades de acceso a posiciones de decisión.

Por otra parte, también se consultó puntualmente a los participantes si preferirían tener un jefe hombre o mujer. Al respecto, una abrumadora mayoría (89%) respondió que le resulta indistinto tener un jefe hombre o mujer, mientras que un pequeño 6% afirmó que preferiría tener un jefe hombre y solo un 5% que preferiría tener una jefa mujer.

La realidad del mercado

Sin embargo, las preferencias de los trabajadores contrastan con la realidad del mercado laboral argentino, donde un mayoritario 65% de los consultados afirmó tener un jefe hombre en su empleo actual, frente a un minoritario 35% que refirió tener una jefa mujer.

El estudio de Randstad también profundiza sobre la igualdad de oportunidades hoy existentes entre hombres y mujeres para alcanzar puestos de decisión y posiciones gerenciales. Al respecto, solo el 57% de los encuestados afirmó que su actual empleador cuenta con igual cantidad de mujeres que hombres en puestos de decisión.

Sin embargo, los números cambian drásticamente al consultar sobre la equidad de género en la máxima responsabilidad de dirección de las compañías, ya que los consultados revelan que en su empleo actual solo el 35% de los puestos de CEO o Gerente General son ocupados por mujeres.

Los persistentes mandatos culturales que asignan roles diferentes a hombres y mujeres en relación al cuidado familiar y del hogar, junto con el efecto de invisibilización de la problemática que implica la falta de indicadores vinculados a la equidad de género en muchas organizaciones, contribuyen a generar una percepción alejada de la real situación de desventaja que sigue afectando a las mujeres en todo el mundo.

“La falta de equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral responde a múltiples causas y factores y a sesgos inconscientes que hacen que los reclutadores y tomadores de decisión sigan prefiriendo hombres para ocupar puestos gerenciales. Cada año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos recuerda la deuda existente para equilibrar la balanza en materia de equidad en el mundo del trabajo”, sostuvo Andrea Ávila.

 Agregó: “Muchas compañías desconocen realmente su situación en relación a cuestiones de género y suponen que están siendo equitativos cuando, en realidad, están muy lejos de cumplir con parámetros aceptables en relación a igualdad de oportunidades, salarios, no discriminación y acceso igualitario a posiciones de decisión».

«Por eso desde Randstad, continuamos con la tarea de recopilar año a año indicadores de diversidad, equidad e inclusión para colaborar con información y herramientas para que las organizaciones mejoren sus políticas y así podamos tener un mundo del trabajo en el que hombres y mujeres estén finalmente en pie de igualdad”, concluyó Ávila. © NA

Tags: 8MA pocos días del 8MFalta equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboralLa realidad del mercadoLas preferencias de los trabajadores
Share197Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo