Un edificio impactante de cinco pisos y la mayor parte tiene su frente sobre Riobamba, con una prolongación en Arenales que se integra con una ochava curva. Algunos lo conocen como «el edificio Cameru», por la misteriosa inscripción que está sobre la puerta de entrada, en Riobamba 1157.
Paul Eugéne Pater, fue su inspirador, un arquitecto nacido en Dijon, Francia, en 1879 y que murió en Buenos Aires en 1966. También construyó el Palacio Ortiz Basualdo (actual embajada de Francia) y el Tigre Club.
Créditos: La reina de las cúpulas
Por eso es que no asombra que el edificio de Riobamba y Arenales también tenga esa impronta tan llamativa de la arquitectura Beaux Arts, característica de las primeras décadas del siglo XX.
Bastará con detenerse en el preciosismo ornamental que fue utilizado en muchas de las obras de Pater inscriptas en esa línea: diversidad de todas las aberturas, con grandes puertas de madera; rejas de hierro muy trabajadas y con imágenes que deleitan los ojos; un balcón encubierto sobre la ochava del primer piso y, como remate de toda la construcción, tres cúpulas simétricas (en la de la ochava sólo queda el esqueleto) que le dan a ese rincón porteño un toque artístico. © La reina de las cúpulas