En el marco del Día de los Océanos que se celebra hoy, ell Planetario de la Ciudad dice presente compartiendo imágenes y conmovedoras historias, como parte de nuestro aporte a la Cultura Oceánica.
De este modo, este sábado 8 y domingo 9 de junio 19 horas el Planetario Galileo Galilei se suma al evento organizado por World Oceans Day Argentina proyectando en su domo una serie de conmovedores films y cortos documentales sobre la conservación y protección de nuestro océano
Desde su primera edición en Argentina en 2015, el Día Mundial de los Océanos nos ha transportado a mares remotos y a las profundidades de los océanos para darnos a conocer la impresionante belleza y la importancia vital de los mares en nuestras vidas. Año tras año, es un punto de encuentro para todos aquellos/as enamorados/as del mar.
Artistas, científicos/as, divulgadores de ciencia, activistas, educadores/as, deportistas, aventureros/as, emprendedores y amantes de la naturaleza en general, se convierten durante unos días en la voz de los océanos, ya que, además de disfrutarlo, también se preocupan por su supervivencia y luchan por dejar océanos limpios y sanos para las próximas generaciones.
La entrada al evento es gratuia, por orden de llegada y con cupo limitado. El destinatario es el publico ATP.
Presentarán el encuentro:
Estefanía Coluccio Leskow: Gerente del Planetario
Juan Maria Raggio: Director del documental PENINSULA VALDES LA CUNA DE LA PATAGONIA
Antnio Curtossi: Director de Áreas Marinas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales.
Gabriela González Trilla: Fundadora de la Fundación Ecosistemas Azules – Investigadora Adjunta-Researcher-CONICET-UNSAM – Ex Directora de Ecositemas Acuáticos del Ministerio de Medio Ambiente –
* Las imágenes de este documental no son inmersivas