Finalmente, la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» fue sancionada en su segunda versión luego de seis meses desde que fue presentado el proyecto original.
En la madrugada de hoy, junto a esa ley, se promulgó el llamado «Paquete fiscal» que incluye, entre otras cosas, el Impuesto a las Ganancias y la disminución del Impuesto a Bienes Personales.
En la «Ley Bases», se mantuvieron los puntos claves, como algunas privatizaciones de empresas estatales, delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social.
El Gobierno nacional emitió un comunicado a través de las redes sociales donde celebró la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados al considerar que permitirá “el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”.
“Con 38 diputados, 7 senadores y el apoyo de un sector de la dirigencia política, y a pesar del obstruccionismo del kirchnerismo y sus cómplices de siempre, quienes demoraron el proyecto durante meses, el Gobierno Nacional logró la aprobación de la primera ley en el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”, se indicó desde La Libertad Avanza.
En ese sentido, se destacó que “el Poder Ejecutivo agradece nuevamente la labor patriótica de los Sres. legisladores que comprendieron la responsabilidad histórica que tenían en sus manos y aportaron su voto afirmativo, a pesar de los constantes y desesperados intentos de quienes pretenden aferrarse a sus privilegios a costa del desarrollo del país”.
Por otra parte, el comunicado sostuvo que: “Tal como fue anunciado en el discurso inaugural de Apertura de Sesiones Ordinarias, el Presidente Javier Milei convoca este 9 de julio en la Casa Histórica de la Independencia a gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores que quieran acompañar el proceso de cambio que lidera el Presidente de la Nación, a eliminar del futuro de la Argentina las recetas de la miseria y abrazar las ideas de la libertad, comprometiéndose en la firma histórica del Pacto de Mayo con diez políticas refundacionales y fundamentales para devolverle la grandeza a la Nación”.
Fuente: somostelam.com