• Latest
  • Trending
La Comunidad China se prepara para recibir al Dragón de Madera

La Comunidad China se prepara para recibir al Dragón de Madera

19 de enero de 2024
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

4 de julio de 2025
Retail
Argentina
viernes, julio 18, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

La Comunidad China se prepara para recibir al Dragón de Madera

by admin
19 de enero de 2024
in Barrio Norte
0

La comunidad china de Argentina celebrará, entre el 3 y el 17 de febrero, la llegada del año nuevo lunar, que este año estará consagrado al “Dragón de Madera”. 

Con un nutrido calendario de actividades que se desarrollarán entre Buenos Aires, Salta y Ushuaia, las festividades incluirán las tradicionales danzas del dragón y león, así como espectáculos de ópera china, exhibiciones de tai chi y caligrafía, entre otras propuestas virtuales y presenciales.

YOU MAY ALSO LIKE

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

“Este Año Nuevo Chino que comienza el 10 de febrero será especial porque será el año del dragón, animal simbólico por excelencia para la cultura milenaria china y en la víspera vamos a hacer el alumbrado de rojo del Obelisco como es tradición”, dijo Carlos Lin, organizador de la Ruta del Año Nuevo Chino y conductor de varios de los eventos.

Desde 2019, el cronograma de actividades recibe el nombre de la “Ruta del Año Nuevo Chino” -en este caso, 2024- y está subdividido en “12 estaciones”, una por cada animal del zodiaco chino y por cada evento a realizarse.

“La ruta del Año Nuevo Chino es un camino que comienza una semana antes y prosigue una semana después (del 10 de febrero) por diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y el interior del país, llegando con cultura china a cada una de las estaciones culturales que emulan cada uno de los animales del zodiaco chino, que son 12 animales, cada uno con sus características”, dijo el comunicador y empresario.

Todo comenzará el 4 de febrero a las 19 en el Teatro Provincial de Salta, con la presentación de una compañía de ópera de Sichuan, un tipo de teatro tradicional chino surgido a principios del siglo XVIII de la provincia china del mismo nombre, que es eje de esta actividad identificada con la “estación conejo”.

El 4 de febrero, con la “estación buey” llegará a Puerto Madero una nueva edición de la competencia de botes dragones, que se desarrollarán de 12 a 18 en el Dique 1.

El 9 de febrero por la noche, la “estación cabra” coincidirá con el Obelisco, que a partir de las 19 se iluminará de rojo, el color de la fortuna, en la víspera del Año Nuevo Chino y para recibir el “Dragon Bus” que partirá desde el Gran Barrio Chino hasta la Plaza de la República.

“Hablamos de ‘Gran Barrio Chino’ ahora comprende la unión de este espacio nuevo –Vía Viva– que se formó debajo del ferrocarril Mitre, con el tradicional barrio chino, generándose un polo turístico impresionante que este año va a inaugurar un centro de información en Juramento y Arribeños que va a ayudar a tanta gente que viene y quiere recibir mapas interactivos y folletería”, dijo.

El 10 de febrero, la “estación dragón” convocará desde el Gran Barrio Chino a partir de las 18 habrá Show de Cultura Milenaria China, Danza del Dragón, Caligrafía china, instrumentos tradicionales y bailes típicos. No obstante, tanto el 10 como el 11 de febrero habrá actividades durante todo el día en este sector de la ciudad.

“Vamos a tener un fin de semana con festejos desde las 12 hasta las 20 en la calle Arribeños y las calles internas de todo el Gran Barrio Chino, con dos escenarios”, dijo.

La estación rata correspondiente al 14 de febrero consistirá en la muestra y exposición “Oriente todo” dictado por la especialista Estefanía Rouco en el Centro Cultural Borges a partir de las 18; y la última estación, la Tigre, arribará el 15 de febrero al Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas UBA donde el Instituto Confucio de este centro de altos estudios ofrecerá la disertación “Recorriendo China desde una perspectiva cultural”.

Las estaciones “serpiente”, “mono”, “cerdo”, “gallo”, “perro” y “caballo”, en tanto, corresponderán a actividades virtuales; entre ellos un banquete entre académicos chinos de la prestigiosa Tsing Hua University y anfitriones argentinos en Ushuaia que se transmitirá via streaming.

Por otro lado, como todos los años, la Ciudad de Buenos Aires realizará su propia celebración del año nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales ubicada en Avenida Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría.

“El dragón es un ser mitológico que reúne a varios animales muy fuertes en uno, porque tiene el cuerpo de serpiente, escamas de pez, vista de lince, lomo de buey y garras de un águila”, dijo.

Por eso, el año del dragón es “muy especial” y es el momento de “concentrar las fuerzas para hacer realidad los deseos más grandes en todos los ámbitos, aquellos proyectos que no te animaste o no pudiste hacer antes”.

Con información de la Agencia Nacional de Noticias Télam.

Tags: Año Nuevo ChinoAño nuevo lunarBarrio ChinoBotes dragonesCentro Cultural BorgesComunidad china de ArgentinaDragón de MaderaEstaciones culturalesFacultad de Ciencias EconómicasObeliscoPlaza “Parques Nacionales”Puerto MaderoRuta del Año Nuevo ChinoTradicionales danzas del dragón y leónVía Viva
Share199Tweet124Share50
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo