En 1827 se enroló en el Ejercito Argentino, participando en alrededor de 30 batallas. La mayoría de ellas fueron en la Guerra con el Paraguay, donde obtuvo dos medallas mérito al valor militar. Habiendo permanecido en el Ejercito durante 63 años, se retira con el cargo de Sargento Primero. Solía mostrar más de 15 heridas de las distintas batallas que había participado.
Tuvo 2 esposas, dejando 19 hijos. Fue muy amigo de Leandro N. Alem, participando con casi 100 años de todas las revoluciones que realizara el radicalismo para conseguir el voto universal, secreto y obligatorio.
Llegó a votar en 1916 para que Hipólito Yrigoyen sea consagrado presidente de la República. Era una persona muy activa, que caminaba mucho, e incluso lo hacía habiendo pasado el siglo de vida.
Este viejo servidor de la Patria, hasta el último día de vida, comió su carne asada, tomó su trago de vino y fumó su toscanito.
La revista “Caras y Caretas” sacó esta foto del “Negro Muleta” en diciembre de 1916 en su casa de Colombres 1765 de la ciudad de Buenos Aires con 121 años de vida.
Sirvió a nuestra Patria con entrega y esmero, recibió múltiples heridas por ella, luchó por el crecimiento del país como lo conocemos hoy en día, y jamás pidió un subsidio o arreglo de dinero a su favor por lo que hizo por la nación. No lo olvidemos. Por más argentinos como don Antonio Rosa.
La fotografía que ilustra esta historia fue tomada en el patio de la casa de Antonio Rosa, situada en la calle Colombres 1765, Buenos Aires. Ostenta su uniforme de militar, que lo acredita como sargento 1º, y luce en su pecho las dos medallas al valor militar que conquistara en la Guerra del Paraguay.
Fuente
Efemérides – Patricios de Vuelta de Obligado
Marín, Rufino, Buenos Aires, Noviembre de 1916.
Revista Caras y Caretas, Diciembre de 1916.
Turone. O. A. – Los héroes anónimos de la Patria.
www.revisionistas.com.ar
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein