La Fundación Sales, junto con el CONICET, continúa el trabajo para que vacuna terapéutica contra el melanoma, desarrollada a través del Programa «Cáncer Con Ciencia» sea una realidad en la accesibilidad a la misma.
En la Argentina, cada año se registran entre 1200 y 1500 casos de melanoma, el más grave cáncer de piel y lamentablemente, unas 600 personas fallecen a causa de esta enfermedad.
Bajo la experta dirección del Dr. José Mordoh, quien lleva más de 35 años de trabajo en este campo, han desarrollado una vacuna terapéutica que está marcando la diferencia. Esta innovadora vacuna estimula nuestro sistema inmunológico, ofreciendo una nueva forma de enfrentar el melanoma, más efectiva y menos invasiva que los tratamientos tradicionales.
Esta vacuna ha sido aprobada por la ANMAT y estará disponible en pocos meses en Argentina, representando un significativo avance en el cuidado y tratamiento del cáncer de piel. Además, gracias a que la investigación fue financiada por SALES y el CONICET, la vacuna será accesible, permitiendo que más personas se beneficien de este avance.
Cáncer con Ciencia de Fundación SALES, desarrolla programas de investigación en cáncer con científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Argentina.
En sus comienzos, hace 46 años, SALES financió los trabajos del Premio Nobel Luis Federico Leloir, y continúa haciéndolo con sus discípulos, que alcanzaron logros de reconocimiento internacional.
Cáncer con Ciencia de Fundación SALES ha sido pionera en la obtención de recursos para estas investigaciones, de alto costo e inversiones, que son posibles por el apoyo de más de 150.000 donantes.
Podes realizar tu donación para que la accesibilidad sea posible, a través del siguiente enlace: https://cancerconciencia.org.ar/donar/
Fuente: Comunicación institucional de “Cáncer Con Ciencia” de la Fundación Sales.