Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa que simula transferencias erróneas a través de billeteras virtuales. Aprovechando la buena voluntad de las personas, logran que las víctimas devuelvan un dinero que nunca ingresó legítimamente a sus cuentas. 
¿Cómo funciona?
1. Recibís una notificación de una supuesta transferencia a tu cuenta.
2. El estafador se comunica contigo, alegando que envió el dinero por error y solicita que se lo devuelvas.
3. Si accedés, realizás una transferencia desde tu cuenta, creyendo que estás corrigiendo un accidente.
4. Sin embargo, la transferencia original puede ser cancelada o fraudulenta, y el dinero que enviaste se pierde. 
Recomendaciones para protegerte:
• No devuelvas dinero de forma inmediata tras recibir una transferencia inesperada.
• Verificá el origen de la operación en la aplicación oficial o contactá a la plataforma correspondiente.
• No te dejes llevar por la urgencia del mensaje.
• Evitá hacer devoluciones sin verificar la transacción original.
• Activá la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas digitales.
• Mantené actualizadas tus aplicaciones y billeteras virtuales.  
La prevención es clave para evitar ser víctima de estas estafas. Siempre verificá las transacciones y no compartas información personal o financiera con desconocidos. © latribu.tv