• Latest
  • Trending
Un libro rescata la obra de tono íntimo de la fotógrafa Julie Méndez Ezcurra

Un libro rescata la obra de tono íntimo de la fotógrafa Julie Méndez Ezcurra

23 de agosto de 2022
El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

El cerebro se vuelve menos sociable con la edad

16 de junio de 2025
Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

Presentan un amparo electoral para «habilitar la candidatura de Cristina Kirchner»

14 de junio de 2025
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Retail
Argentina
lunes, junio 16, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Un libro rescata la obra de tono íntimo de la fotógrafa Julie Méndez Ezcurra

by admin
23 de agosto de 2022
in Cultura
2

«Devenir fotógrafa», un libro que reúne la obra fotográfica de tono más íntimo de la argentina Julie Méndez Ezcurra, discípula de Grete Stern y retratista de escritores como Jorge Luis Borges y músicos como Charly García, se presentará el viernes próximo, 26 de agosto, en la Casa Nacional del Bicentenario (CNB) junto a la muestra «Las olas del deseo. Feminismos, diversidades y cultura visual 2021-2020+».

Con un extenso desempeño como reportera gráfica en diarios como La Prensa y La Nación, en revistas y agencias argentinas, donde se destacó como retratista, y fotografió festivales de rock y de jazz, en Argentina y Brasil, Méndez Ezcurra (Buenos Aires, 1949-1991) también recogió con su cámara retratos de familia, de amigos en escenas cotidianas y fotos en la que ella misma aparece y permiten conocerla en sus múltiples facetas.

YOU MAY ALSO LIKE

Así comían en los años de la posguerra

La agencia Noticias Argentinas encabeza un debate en la Feria del Libro

La publicación del libro fue idea de la investigadora en historia de la fotografía Patricia Viaña, quien cuida y difunde la obra de la fotógrafa desde 1994 y rescató fotografías de parte del archivo realizado por Méndez Ezcurra desde 1975 y hasta 1991, cuando murió afectada de cáncer.

El libro «rescata su mirada a través de esos años, en una publicación ecléctica», dice a Télam Viaña, quien a lo largo del tiempo organizó diferentes muestras con los materiales de la fotógrafa en Uruguay, donde se montaron dos exhibiciones, una muy importante en El bastión del Carmen, otra en Brasil y dos en la Ciudad de Buenos Aires, una de ellas en el 2004, en la fotogalería del teatro San Martín.

Otra de las muestras importantes tuvo lugar en la localidad bonaerense de Adrogué en 2012. En esa oportunidad, Sara Facio se comunicó con Viaña y le informó que las autoridades de la dirección de Cultura querían hacer una muestra con imágenes de las visitas que constantemente había hecho Borges, quien en sus cuentos tomó distintos personajes y lugares emblemáticos de Adrogué.

La fotógrafa, que había cultivado una amistad con el escritor, documentó con su cámara esas visitas a Adrogué y en uno de esos recorridos junto al autor de «El Aleph» sacó cuatro rollos en blanco y negro y varias diapositivas que formaron parte de la exhibición que finalmente se hizo en 2012, relata Viaña.

La idea del libro «Devenir fotógrafa» surgió en 2020 en plena pandemia y para concretar el proyecto Viaña convocó al fotógrafo Guillermo Ueno que hizo la compilación de las imágenes y la edición fotográfica, mientras que la diseñadora gráfica Laura Belvedere, realizó el diseño.

El libro reúne imágenes, en su mayoría en blanco y negro, captadas por la cámara de la fotógrafa a mujeres en el ámbito familiar, imágenes de su madre, madres amamantando, niños que miran fijo a su lente, jóvenes captados casualmente en un recital, artistas plásticas, fotografías de jóvenes mujeres desnudas, retratos de la propia fotógrafa y hasta paisajes donde aparecen caminos de tierra en sitios alejados de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien la obra se centra fundamentalmente en imágenes de gente «común y corriente», como dice Viaña, también aparecen imágenes de Sara Facio, María Bethania, Moria Casán, de Borges, de Néstor Perlongher, Leda Valladares y el músico Charly García.

El libro está acompañado de reflexiones de la fotógrafa acerca de su hacer profesional: «Considero más característico de mi obra fotografiar a la gente. Desde el retrato de personalidades destacadas -especialmente el mundo artísticocultural- hasta el anónimo transeúnte o la simpe silueta humana».

A estas palabras se unen apreciaciones de la propia Viaña quien manifiesta: «Cuando leo estas palabras, la pienso muy entera y dueña de sí con su máquina, logrando tomas magníficas de las máximas personalidades del momento: escritores, pintores, músicos de jazz, de tango, de rock, científicos, arquitectos; o de casas impactantes e iglesias. En paralelo, me parece que logra un aura fotografiando a personas comunes y corrientes, tomas en las que, a veces, consigue un extra que las expande».

La elección del nombre del libro, corresponde a Guillermo Ueno quien señala en la obra: «Una catástrofe amorosa fue su devenir fotógrafa, Julie Méndez Ezcurra encontró en la plena superficie de la vida el reflejo que confirma que todo brillo es oro…Julie devino fotógrafa, a su pesar esta técnica tan turística como revolucionaria le propuso un pacto y ella aceptó sabiendo que lo que perdía era mucho y para siempre.»

La presentación del libro se realizará a las 17.30 en la Casa del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985, de la Ciudad de Buenos Aires.

Tags: Julie Méndez Ezcurra
Share204Tweet128Share51
Please login to join discussion
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo