• Latest
  • Trending
Se conmemora el Día de los Caídos y Veteranos de Malvinas

Se conmemora el Día de los Caídos y Veteranos de Malvinas

2 de abril de 2023
Dengue: mañana comienza la vacunación en la Provincia

La Ciudad refuerza la vacunación ante el brote de sarampión

13 de junio de 2025
Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

Los ciberdelincuentes están utilizando una nueva modalidad de estafa

12 de junio de 2025
Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

Los efectos de lavar el cabello con vinagre blanco

11 de junio de 2025
Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

Tras la filtración de los negocios de Martín Menem en OSPRERA, el interventor le recortó el sueldo a los 400 empleados de la Obra Social

10 de junio de 2025
Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

Nueve detenidos por robar celulares en colectivos en Recoleta

9 de junio de 2025
¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

¿Por qué el Síndrome de Williams hace más simpática a la gente?

7 de junio de 2025
Trabajar desde casa nos hace más felices

Trabajar desde casa nos hace más felices

6 de junio de 2025
Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

Tras persecución, detienen en Recoleta a motochorro con antecedentes que había robado un celular en la vía pública

5 de junio de 2025
Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

Tras el anuncio de Cristina Kirchner, Kicillof se abre al diálogo y Massa define estrategia

4 de junio de 2025
¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

¿Qué le sucede a tu cerebro si dormís luego de la 1 de la mañana?

3 de junio de 2025
Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

Edelmiro Molinari atraviesa una situación económica desesperante

2 de junio de 2025
La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

La Casa de los Azulejos, esa particular arquitectura de coloridos armónicos

1 de junio de 2025
Retail
Argentina
viernes, junio 13, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Se conmemora el Día de los Caídos y Veteranos de Malvinas

by admin
2 de abril de 2023
in Patrimonio
0

Este año se cumplen cuarenta y un años de la Guerra de Malvinas, que inició el 2 de abril y finalizó el 14 de junio de 1982. Por esa razón, desde múltiples instituciones y organismos públicos y privados se desea reconocer y homenajear a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de la Guerra, expresar que Las Malvinas son Argentinas mediante múltiples actividades.

Breve reseña histórica

YOU MAY ALSO LIKE

Con arquitectura Beaux Arts, el Edificio Cameru se alza en la esquina de Riobamba y Arenales

¿Cómo restaurar un patrimonio histórico sin dañarlo?

Las islas Malvinas están situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, poseen una superficie de 11.718 km2 y se compone de dos islas principales, Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.

A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.

En la década de 1820 las autoridades argentinas con asiento en Buenos Aires toman posesión de las islas empleando el mismo principio que constituyó la Nación Argentina e incluso nombrando a Luis Vernet Gobernador de las islas el 10 de junio de 1829. El 3 de enero de 1833 las islas Malvinas fueron usurpadas por la corbeta británica Clio, quienes expulsaron a las autoridades argentinas vigentes.

Dicha situación se prolongó hasta el 2 de abril de 1982, año en que se dio inicio a la Operación Rosario, es decir la recuperación de las islas por fuerzas militares argentinas, dando inicio al Conflicto de Malvinas de 1982. El pabellón nacional flameó hasta el 14 de junio de 1982 en las islas, momento en el cual fueron nuevamente usurpadas por el Imperio Británico.

La Constitución Nacional, en su reforma vigente desde el año 1994, expresa en su Disposición Transitoria Primera que: “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino».

Por su parte, el Ejercito Argentino sostiene que «reconoce y valora a todos aquellos que, cumpliendo con el deber que la Patria les demandó, durante la Gesta por la Recuperación de las Islas del Atlántico Sur, supieron acudir al llamado de la Patria como soldados, con valor y heroísmo sobre la turba malvinera. Durante aquel tiempo de la guerra muchos quedaron allí, como eternos centinelas de la Patria, y los que sobrevivieron son “nuestros” veteranos de guerra, ejemplo de sacrificio y entrega en defensa de nuestra soberanía nacional. Son héroes con nombre y apellido».

A continuación, se trascribe el comunicado oficial emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto:

Domingo 2 abril 2023 – Información para la Prensa N°: 149/23

«Como cada 2 de abril, y a 41 años del inicio del Conflicto del Atlántico Sur, el Gobierno y  el pueblo argentinos honran a nuestros compatriotas que combatieron con valor y heroísmo por la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Recordamos en esta fecha a aquellos combatientes que dieron su vida por la Patria, y reafirmamos la voluntad de seguir acompañando a los familiares de los caídos en el dolor por su pérdida, destacando orgullosamente, al mismo tiempo, a quienes se pusieron a disposición de la patria defendiendo su territorio, asumiendo sobre sí las huellas dejadas por el conflicto armado. Es nuestro deber mantener este compromiso de memoria y acompañamiento para con las veteranas y los veteranos, los caídos y sus familiares.

Cabe recordar que en 1982, al momento de las hostilidades en el Atlántico Sur, nuestro país estaba gobernado por una dictadura militar, ilegal e ilegítima, que actuó de espaldas al pueblo argentino y apartándose del compromiso tradicional de la Argentina con el principio de arreglo pacífico de las controversias internacionales y, en particular, con la búsqueda de una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas.

El conflicto de 1982 no alteró la naturaleza de la controversia de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que continuó pendiente de negociación y solución. Es así que, durante el período de sesiones de la Asamblea General iniciado en septiembre de 1982 se aprobó la resolución 37/9, que, recordando las resoluciones 2065 (XX) y 3160 (XXVIII), solicitó a la Argentina y el Reino Unido que reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad una solución pacífica a la disputa de soberanía, y reafirmó la necesidad de que los dos gobiernos tengan debidamente en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas Malvinas.

En contradicción con los pronunciamientos de la comunidad internacional, el Reino Unido ha intentado invocar el principio de la “libre determinación” de los pueblos en la cuestión de las Islas Malvinas. Dicho principio no resulta aplicable en tanto la composición de la población de las Islas es el resultado de la colonización iniciada por el Reino Unido en 1833, quien luego de ocupar por la fuerza el territorio y expulsar a las autoridades argentinas, implementó medidas para implantar súbditos británicos, con el propósito de definir una composición demográfica de las Islas a la medida de sus intereses coloniales.

Este año los argentinos y argentinas conmemoramos también 40 años de democracia ininterrumpida. De manera permanente, a lo largo de todos los gobiernos democráticos, la República Argentina ha rechazado el uso de la fuerza y se ha mostrado dispuesta a la negociación bilateral como medio de alcanzar la solución pacífica de la controversia, haciendo escuchar su reclamo tanto en sus relaciones bilaterales como en los foros multilaterales y regionales.

El Gobierno Argentino no claudicará y continuará impulsando políticas de Estado en el marco del mandato establecido en la Disposición Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional, que refleja el sentimiento de todos y todas los argentinos y argentinas», expresò el comunicado.

En la Ciudad, el Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta se expresó en redes sociales y destacando que “Hoy recordamos a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, que dieron a vida por nuestro país y son héroes nacionales”, y prosiguió, “Se que hay un dolor que el tiempo no podrá curar nunca, pero no están solos. Tenemos una deuda de honor con todos ustedes y eso vivirá para siempre”, dijo el efe de gobierno porteño.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, encabezó junto a autoridades del Gobierno porteño el acto de izamiento de la bandera nacional realizado en el Paseo de las Malvinas del Parque Indoamericano, del que participaron veteranos y familiares de caídos en la guerra de la Comuna 8.

El acto contó con la participación de los ministros de Gobierno, Jorge Macri, y de Cultura, Enrique Avogadro, y de la secretaría para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales, Carmen Polledo, entre otros funcionarios y legisladores.

En tanto que el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernandez, encabezó hoy el acto oficial a 41 años del comienzo de la Guerra de Malvinas, en la Plaza Puerto Argentino, Distrito de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, conmemorando el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas.

El presidente fue acompañado en el acto por el Intendente Municipal interino de Almirante Brown, Juan José Fabiani, el Secretario de Malvinas, Antàrtida y Atàntico Sur de la Naciòn, Gullermo Ramón Carmona y el Casiller de la Nación Argentina, Santiago Cafiero

Además, asistieron al acto, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos del guerra, legisladores nacionales y presidenciales, entre otros.

Los conceptos vertidos en esta publicación,  así como las imágenes corresponden al archivo y están basados en el Informe Oficial Conflicto Malvinas, publicado por la institución en 1983 por el Ejercito Argentino.

Tags: Alberto FernandezDìa del Caìdo y del Veterano de MalvinasHoracio Rodríguez LarretaIslas MalvinasJefe de Gobierno de la CiudadPresidente de la NaciónSantiago Cafiero
Share196Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo