• Latest
  • Trending
Decreto que habilita a las farmacias a dispensar recetas prescriptas por veterinarios

Decreto que habilita a las farmacias a dispensar recetas prescriptas por veterinarios

18 de abril de 2023
El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

El consumo de nueces reduce el riesgo de padecer cáncer de Colón

18 de julio de 2025
¿Qué significa ser una persona Azul?

¿Qué significa ser una persona Azul?

17 de julio de 2025
Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

Continúa en cartel «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», de María Marta Guitart

16 de julio de 2025
La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

La vista puede revelar si desarrollarás demencia hasta 12 años antes que se manifieste

15 de julio de 2025
El vino en casa y por e-commerce llegó para quedarse

Mapa del vino® Edición Día del Amigo

14 de julio de 2025
Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

Vuelve, este fin de semana, la Feria Francesa de Lucullus

12 de julio de 2025
11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

11 de julio de 2025
La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

10 de julio de 2025
Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

Fueron hallados varios carpinchos muertos en NorDelta

10 de julio de 2025
El presidente Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso el viernes por la noche

La confianza del Gobierno cayó un 4,6 %

8 de julio de 2025
“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

“Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Recoleta

5 de julio de 2025
El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

El esqueleto humano y el de gorila comparten muchas similitudes

4 de julio de 2025
Retail
Argentina
viernes, julio 18, 2025
Barrio Norte Noticias
Comuna2
No Result
View All Result
Barrio Norte
No Result
View All Result

Decreto que habilita a las farmacias a dispensar recetas prescriptas por veterinarios

by admin
18 de abril de 2023
in La Ciudad
0

La COFA participó en la elaboración del Decreto que habilita a las farmacias a dispensar recetas prescriptas por veterinarios.

El Decreto 185/2023 habilita a las farmacias a suministrar medicamentos aprobados para humanos, ante recetas firmadas por veterinarios, para uso en animales.

YOU MAY ALSO LIKE

11 de Julio: Día del bandoneón junto a la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce

La Ciudad recuperó un sector del espacio público que había sido ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

La normativa  sustituye el inciso c) del artículo 25 de la reglamentación de Ley 17.565, por el siguiente texto: “Vigilar que en la farmacia bajo su dirección sólo se acepten las recetas extendidas por las personas autorizadas por la Ley Nº 17.132 a efectuarlas, así como por todo médico veterinario matriculado y toda médica veterinaria matriculada ante la autoridad jurisdiccional competente según lo establezca la normativa vigente”.

A partir de ahora, en la farmacia se pueden adquirir medicamentos aprobados para uso humano, pero indicados en este caso para uso veterinario.

Los productos veterinarios van a continuar ofreciéndose en las veterinarias, pero los profesionales veterinarios podrán optar por prescribir también aquellos que han sido aprobados para uso humano.

Previo a la firma del decreto, las autoridades de la COFA abordaron junto con la Mg. Sonia Tarragona las implicancias de esta medida y las ventajas que aportaría a la prescripción y a la libertad de dispensación de los productos humanos para uso veterinario, así como a la salud de los animales y de toda la comunidad.

La Ley de Farmacia no restringía la dispensa de medicamentos solo para humanos pero sí lo hacía su decreto reglamentario, limitando la dispensa a los prescriptores autorizados por la Ley 17.132. Esto pudo ser subsanado con la modificación establecida por este decreto, que incorpora también a los veterinarios como prescriptores autorizados.

Si bien la Ley de psicotrópicos y estupefacientes habilitaba a utilizar determinados productos de uso en humanos en animales, esta nueva disposición amplia la dispensa a todos los medicamentos aprobados por la ANMAT para uso humano.

Los medicamentos aprobados para uso humano presentan una mayor diversidad en cuanto a IFAS, a formas farmacéuticas y dosis que los disponibles en el canal veterinario.

La nueva disponibilidad de productos es, sobre todo, manifiesta en especialidades medicinales destinadas a tratamientos oncológicos, inmunomoduladores y algunos antimicrobianos.

Por otra parte, el decreto considera “de interés sanitario” la actividad que desarrollan los médicos veterinarios al favorecer un enfoque integral con el fin de abordar la prevención y el manejo de las enfermedades que constituyen amenazas para la salud ligadas a la interrelación entre los seres humanos, los animales y el ambiente. Más del 75% de las enfermedades transmisibles que afectan a los humanos tienen origen animal, por eso es importante, en el marco de Una Salud, la posibilidad de homogeneizar los tratamientos para un mejor control de la resistencia a los antimicrobianos.

Si bien el decreto ya está vigente en el ámbito de la CABA y Tierra del Fuego, la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 17.565 y sus modificatorias, en el ámbito de sus competencias, podrá dictar las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias, con el fin de su efectivo cumplimiento.

Es de destacar que la legislación en Farmacia es autónoma para cada jurisdicción de nuestro país por lo cual, deberán manifestar su adhesión al Decreto 185/2023. Desde el Estado Nacional se está instando a aquellas provincias que tienen ley propia a incorporar estas modificaciones a su normativa.

“Este decreto vino a ordenar una situación que de hecho se estaba dando ante la necesidad de cubrir tratamientos cada vez más sofisticados para las diferentes especies animales. Una vez más, con esta medida se ratifica que los medicamentos seguros, eficaces y de calidad deben estar en las farmacias bajo la custodia de un profesional farmacéutico”, destaca el Farm. Ricardo Pesenti, presidente de la COFA.

*Decreto 185/2023

DCTO-2023-185-APN-PTE – Modifica la Reglamentación de la Ley N° 17.565.

Ciudad de Buenos Aires, 04/04/2023

COFA – Confederación Farmacéutica Argentina.

IStock – By Getty Imagen

Tags: CABACOFADecreto vigenteDispensaFarmaciasMedicamentosMédico veterinarioPrescripciónProductos veterinariosRecetasUso humanoUso veterinarioVeterinarias
Share196Tweet123Share49
Barrio Norte

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo

Navigate Site

  • Barrio Norte
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
  • Turismo

Follow Us

No Result
View All Result
  • Barrio Norte
    • Bares
    • Calles
    • Colegios
    • Hospitales
    • Patrimonio
  • Cultura
  • Deportes
  • Derecho
  • Educación
  • Espectáculos
  • La Ciudad
  • Panorámicas
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Tendencias
    • Bebidas
    • Cocina
    • Estilos de Vida
    • Moda
  • Turismo

.Barrio Norte. Noticias desde la Comuna 2 hacia el mundo