El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, distinguió a los 98 egresados de la nueva edición de A la Par. Consiste en una iniciativa que se desarrolla junto al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, y que tiene por objetivo la capacitación en conocimientos contables y las prácticas de formación empresarial para facilitarles a los jóvenes de la Ciudad una salida laboral.
El evento contó con la participación de José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción; Sergio Scappini, director general de Empleo; y Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Allí se anunció que 60 de los egresados van a comenzar próximamente a realizar prácticas laborales en empresas.
«Sabemos que desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos son pilares fundamentales para quienes intentan insertarse en el mundo laboral. Por eso, desde la Ciudad generamos programas destinados a acompañar a los jóvenes que se encuentran en la búsqueda activa de empleo, ofreciéndoles herramientas que mejoren y potencien sus oportunidades de inserción laboral”, expresó el ministro José Luis Giusti.
A la Par está destinado a estudiantes que cursan sus primeros años en Ciencias Económicas, y carreras afines, y quieren animarse a crecer en el mundo laboral. A los participantes del ciclo, se les ofrece la oportunidad de realizar prácticas formativas en empresas de primer nivel buscando facilitar su inserción laboral. De esta manera, pueden acceder a procesos formativos diseñados en función a las necesidades puntuales de sus potenciales empleadores, adquiriendo conocimientos técnicos propios de la actividad a cumplir teniendo en cuenta la vocación de cada alumno.
La iniciativa se realiza desde el año 2017 y desde la primera edición cuenta con el acompañamiento de importantes empresas en donde los jóvenes realizaron sus prácticas de formación, entre ellas se destacan: KPMG, Deloitte, Price Waterhouse Coopers, Ernst & Young, Auren, Abelovich, BDO, CNP, Grupo GNP, Grupo IRSA, La Vista Casal, Microsoft, PGK, RSM, SMS, Swwis Group, Beytech y Garantizar, entre otras.
En esta oportunidad, 98 participantes de la 6ta. edición fueron seleccionados por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio para realizar una capacitación teórica de un mes a cargo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y luego comenzarán sus prácticas de formación (en el marco de la Ley de Prácticas de Formación para el Empleo N° 6393 GCABA) en empresas, consultoras y estudios contables de primer nivel.