El debate del nuevo proyecto de la llamada «Ley de Bases», que comenzó ayer pasada las 12 del mediodía, continúa a esta hora en una maratónica sesión que lleva casi 15 horas de sesión ininterrumpida, sin cuarto intermedio.
La Cámara de Diputados comenzó ayer a tratar la nueva versión de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como Ley Ómnibus, que pasó de 664 artículos a 232.
En el nuevo proyecto en tratamiento, se establece otorgar facultades especiales al Poder Ejecutivo, privatizaciones de empresas públicas, la eliminación de la moratoria previsional, el régimen de incentivo para “grandes inversiones” y una reforma laboral –entre otros puntos-, en una sesión especial donde también se va a tratar el paquete fiscal que contempla blanqueo de capitales y la reposición del impuesto a las Ganancias a los trabajadores y trabajadoras y otros tributos, cuyo debate se extenderá durante unas 30 horas, según la propia previsión de la Cámara baja.
Varios de los diputados que ingresaron al Congreso, especialmente de la UCR, el PRO y Hacemos Coalición Federal -liderado por Miguel Ángel Pichetto-, fueron recibidos con pancartas leyendas que los señalaban como “traidores a la Patria”.
Mientras que la senadora nacional Juliana Di Tullio, de Unión por la Patria (UxP), posteó en X: “Así se viste el Congreso cuando el Poder Legislativo está por aniquilar a la Nación argentina”, y acompañó la frase con fotografías de camiones hidrantes y vallado sobre los accesos al parlamento.
Aunque la sesión fue convocada a las 11, inició a las 12:20 con 135 diputados presentes mientras en las afueras del Congreso se concentran distintas agrupaciones políticas, sociales y sindicales en rechazo a esta norma.
De acuerdo a lo conversado en labor parlamentaria, los oradores tienen cinco minutos para exponer y 10 minutos para realizar el cierre por bloque y la votación en particular será por capítulos de forma nominal, aunque en algunos casos se habilite el tratamiento por artículos.
Sin embargo, en el inicio de la sesión varios legisladores manifestaron su desacuerdo y se vivieron momentos tensos en el recinto.
Germán Martínez, presidente del bloque de UxP en la Cámara baja, se manifestó en desacuerdo, al plantear que el volumen del paquete fiscal y la Ley Bases requiere “un tratamiento diferenciado” ya que unificar los temas resulta “un límite para la libertad de expresión de los diputados y diputadas”.
“Arrancamos mal, una vez más”, le espetó Martínez al oficialista Martín Menem, presidente de la Cámara, debido a la propuesta de La Libertad Avanza (LLA) de votar el proyecto de Ley Bases por cada uno de los 10 capítulos, de acuerdo a lo acordado por mayoría en la sesión de Labor Parlamentaria de la semana pasada, y no nominal artículo por artículo, como pretendió parte de la oposición.
La diputada del Frente de Izquierda (FIT-U) Myriam Bregman manifestó su rechazo a la iniciativa al asegurar que se está “cercenando el debate” y exigió que haya cuarto intermedio “porque lo único que les importó en Labor (Parlamentaria) es que esto se vote entre gallos y medianoche, cuando nadie lo está viendo”, y evitar de ese modo un debate ininterrumpido.
El diputado de Hacemos Coalición Federal (HCF) Maximiliano Ferraro insistió en que el artículo 3 que plantea la eliminación de organismos “se vote por separado en forma nominal” a la vez que el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) Fernando Carbajal se opuso a la metodología planteada ya que “el ámbito de discusión del proyectos es el Congreso y no la Casa de Gobierno” y que hay un “cercenamiento al debate profundo” por lo que pidió que los artículos 1 y 2 de delegación de facultades y emergencia también se voten por separado.
A pesar de los cuestionamientos en el recinto donde se registraron gritos, cruces y desorden –donde incluso se escuchó a un legislador pedir “un rivotril para la diputada Carolina Gaillard”, la moción fue aprobada por 140 votos positivos y 109 negativos.
El debate prosigue, sin interrupciones, para tratar las 156 páginas del proyecto de Ley Bases. Luego llegará el sufragio nominal de cada capítulo, ya este martes.
Fuente: somostelam.com.ar