Un 2 de junio, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios comenzó a escribir su historia cuando en el barrio de La Boca se fundó el primer Cuartel de Bomberos Voluntarios.
La historia por la que hoy se homenajea al Día Nacional del Bombero Volunatrio, comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Años tras año, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina, se mantiene en un lugar en constante cambio y movimiento como Argentina, con un movimiento de más de 58 mil varones y mujeres que, de manera voluntaria y profesional, brindan un servicio de seguridad siniestral en todo el país, las 24hs, los 365 días del año.
Suenan las sirenas por los 140 años de los Bomberos Voluntarios
Este domingo 02 de junio a las 08:00 hs y durante un minuto, se realizará un Toque de Sirena en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de todo el país como parte de los festejos por el Día Nacional del Bombero Voluntario.
Esta vez las sirenas no van a sonar por una emergencia sino en homenaje y agradecimiento a los más de 58 mil varones y mujeres de la Argentina que con abnegación, sacrificio y desinterés brindan el servicio de primera respuesta y ponen en riesgo sus vidas para salvar las vidas y los bienes de la comunidad de manera voluntaria y profesional.
Fuente y foto: Bomberos Voluntarios de Argentina